_
_
_
_
CRISIS EN LOS MERCADOS

El Tesoro reducirá la emisión de deuda un 20%, hasta los 10,5 billones de pesetas

El secretario de Estado de Economía, José Folgado, y la directora general del Tesoro, Gloria Hernández, presentaron ayer las cuentas del Tesoro público para 2001, donde continuará la reducción de la emisión de deuda hasta los 10,5 billones de pesetas, un 20% menos que los 13,3 billones demandados a lo largo de 2000. La mayor parte de esta emisión corresponde a amortizaciones de deuda que vence (8,81 billones de pesetas), mientras que el resto cubrirá las nuevas necesidades de financiación del Estado a lo largo del año.Esta menor demanda de recursos al mercado, fruto del mayor equilibrio presupuestario entre gastos e ingresos públicos, va a tener consecuencias en determinados productos de la deuda. Por ejemplo, se dejarán de emitir las letras a seis meses, mientras que se reducirán las de bonos a tres y cinco años. La intención del organismo emisor es concentrar las emisiones en el bono a 10 años, con el fin de no restar liquidez a este activo de referencia.

Más información
La Bolsa española sufre la mayor caída de los últimos dos años y acumula fuertes pérdidas

Uno de los aspectos más destacados en los últimos años son los canjes y las recompras de deuda que persiguen abaratar la financiación. El pasado año, el Tesoro recompró deuda por valor de 808.470 millones de pesetas y en los últimos cuatro años ha canjeado títulos por valor de 5,13 billones, situando el tipo medio en el 4,7% por una deuda por la que antes pagaba al inversor un interés medio del 8,7%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_