_
_
_
_

La Bolsa española sufre la mayor caída de los últimos dos años y acumula fuertes pérdidas

El cambio de estrategia de la Reserva Federal de Estados Unidos ante el peligro de caída de la economía pasó ayer factura a las bolsas de todo el mundo. En un contexto de recortes generalizados, la Bolsa española sufrió el mayor descenso desde el 13 de enero de 1999. El índice de Madrid perdió un 3,52% y acumula un retroceso anual del 14,98%, mientras el Ibex 35, que reúne los principales valores españoles, cayó el 4,23% y suma un descenso del 23,86%. Terra sufrió la mayor caída, el 14,75%, y su valor se sitúa en 11,50 euros, por debajo de su precio de salida, en noviembre de 1999.

Más información
El Tesoro reducirá la emisión de deuda un 20%, hasta los 10,5 billones de pesetas

El cambio de estrategia de la Reserva Federal de Estados Unidos ante el peligro de caída de la economía pasó ayer factura a las bolsas de todo el mundo. En un contexto de recortes generalizados, la Bolsa española sufrió el mayor descenso desde el 13 de enero de 1999. El índice de Madrid perdió un 3,52% y acumula un retroceso anual del 14,98%, mientras el Ibex 35, que reúne los principales valores españoles, cayó el 4,23% y suma un descenso del 23,86%. Terra sufrió la mayor caída, el 14,75%, y su valor se sitúa en 11,50 euros, por debajo de su precio de salida, en noviembre de 1999. En febrero llegó a cotizarse a casi 157 euros por acción. La jornada también deparó una significativa recuperación del euro,que cotizó a más de 0,90 dólares, cambio que no se producía desde agosto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_