_
_
_
_

Max von Sydow interviene en el primer largo de Juan Carlos Fresnadillo

Guillermo Altares

Juan Carlos Fresnadillo, el realizador canario de 33 años que en 1997 dio el campanazo con su candidatura sorpresa al Oscar por su corto Esposados, está a punto de terminar el rodaje de su primer largometraje, Intacto, que cuenta en el reparto con uno de los grandes actores europeos, Max von Sydow."Me interesó el guión y trabajar con un director joven. Por eso decidí hacer el filme", aseguró ayer durante la presentación de la película el actor sueco, actualmente afincado en Francia, protagonista de los primeros títulos de Ingmar Bergman y que ha trabajado con alguno de los mejores directores del mundo, desde Woody Allen hasta Lars von Trier o Bille August, además de protagonizar un clásico como El exorcista.

"Pensamos en una serie de actores que, partiendo de Canarias, donde está ambientada la película, pudiesen convertir el filme en algo mucho más universal", dijo el realizador, que ha contado en Intacto con el argentino Leonardo Sbaraglia y con los españoles Eusebio Poncela y Mónica López. "Von Sydow ha aportado un toque de humanidad y de dolor a su personaje y ha conseguido que esto revierta en toda la película", manifestó Fresnadillo, quien describió su filme como "un thriller que se mueve en un tono de fábula oscura". Intacto es una reflexión sobre la suerte, que arranca cuando un hombre se convierte en el único superviviente de un accidente aéreo. El largometraje cuenta con un presupuesto de 550 millones de pesetas.

Alto, amable, de sonrisa fácil, Von Sydow demostró en un breve encuentro con la prensa que su aspecto se corresponde con el de sus personajes, pero que su talante es mucho más cordial. "No", dijo sonriendo cuando le preguntaron sobre si seguiría haciendo personajes con un tono oscuro y metafísico (de hecho, es el único actor que ha encarnado en la pantalla a Jesucristo, al diablo y a un exorcista). "Lo que quiero hacer es buenos personajes como éste", agregó el actor, de 71 años, quien reconoció que está prácticamente retirado y que hace muy pocas películas "Esto es una excepción".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_