Una experta detalla la cooperación histórica entre San Sebastián y Bayona
San Sebastián y Bayona han mantenido "buenas relaciones de vecindad a lo largo de toda la historia, incluso en periodos de guerra entre los estados español y francés", afirmó ayer Lourdes Soria, profesora titular de Historia del Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV), en una jornada organizada por Eusko Ikaskuntza sobre las referencias históricas en los encuentros entre los dos territorios de la Eurociudad Bayona-San Sebastián.Soria sostuvo que la relación entre estas dos capitales, extensible a las provincias de Guipúzcoa y Lapurdi (Francia), se ha cimentado sobre "intereses comerciales", aunque también resaltó "la huella que dejó la población gascona, de la que quedaron vestigios en Pasajes hasta 1870 y actualmente en el nombre de varias calles donostiarras".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.