_
_
_
_

Funcionarios y agricultores protestan en Sevilla por la gestión del Gobierno

Funcionarios y agricultores se unieron ayer para expresar su malestar con el Gobierno central. Los primeros exigieron un mayor incremento salarial al considerar "insuficiente" la subida del 2% propuesto por el Gobierno. Los agricultores de COAG reclamaron medidas para amortiguar las continuas subidas de los carburantes. Ambos colectivos eligieron la Plaza de España de Sevilla para manifestarse. COAG tiene previsto realizar hoy una tractorada en Sevilla, similar a la de ayer en Córdoba.

Agricultores y ganaderos afiliados a la organización agraria COAG fueron los primeros en llegar a la Plaza de España para pedir al Gobierno central un gasóleo profesional que pueda amortiguar el coste que ha supuesto la subida "espectacular" del gasóleo. El precio actual es de 90 pesetas, lo que ha supuesto un incremento del 105% en lo que va de año. El responsable de COAG Sevilla, Juan Sánchez, destacó la dificultad de los agricultores para hacer frente al incremento de precios y que su renta se ha visto mermada notablemente.Sánchez se solidarizó con la subida salarial que a pocos metros solicitaban los funcionarios, aunque puntualizó que la situación del sector agrario es mucho más grave. COAG continuará su calendario de movilizaciones y esta mañana hará una tractorada en la capital hispalense.

Los funcionarios andaluces exigieron al Gobierno central un incremento salarial superior al 2% previsto para 2001. Los sindicatos acudieron divididos a las movilizaciones. Las organizaciones minoritarias convocaron a sus delegados por la mañana, mientras UGT y CC OO hicieron lo mismo, pero por la tarde. Sin embargo, coincidieron en sus reivindicaciones y calificaron de "ínfima" la subida de los salarios propuesta por el Gobierno.

Los sindicatos reclaman al menos un incremento del 6,9% para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido en los últimos años. Asimismo, solicita una cláusula de revisión salarial para garantizar que en los próximos años se puede modificar los incrementos de las nóminas en el supuesto de que las previsiones del IPC sean superadas. Todos los sindicatos coincidieron en apoyar la huelga prevista para los días 14 y 15 de diciembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_