_
_
_
_
ESCENARIOS

Otra tienda que cumple diez años

Power Records celebra su décimo aniversario con un concierto encabezado por Pernice Brothers ø Metalium, Ktulu y Estopa también visitan Euskadi ø Agerre Teatro estrena la obra 'Marranadas' en La Fundición

Si el pasado fin de semana la tienda de discos Bloody Mary celebró sus diez años de existencia con una fiesta encabezada por Link Wray, mañana es la bilbaína Power Records la que organiza un sarao con motivo también de su décimo aniversario. El lugar de encuentro será la sala Azkena Kafe Antzoki de Bilbao y la música correrá a cargo de tres pinchadiscos (Swamp Dog, LG Funk, DJ Birdy) y los grupos Gallygows y Pernice Brothers.Al contar con dos ex Parkinson DC en sus filas, es seguro que muchos querrán escuchar las canciones contenidas en el segundo elepé de Gallygows (Give it to her, producido por Jon Auer, de los Posies), pero el plato fuerte de la velada es la banda de los hermanos Joe y Bob Pernice. Ésta cuenta con sólo un álbum en el mercado, una colección de canciones pop y sonido campestre americano que remite al neo country, pero podrá echar mano al repertorio editado en solitario por Joe Pernice, fundador también de los Scud Mountain Boys, e incluso del segundo trabajo de Pernice Brothers. La nueva entrega no llegará al mercado hasta 2001, pero ya está grabada.

Los estadounidenses no son los únicos extranjeros que tocarán en Euskadi, ya que la sala Jam acoge hoy un concierto de Metalium y Avalon. Con su actual gira, los primeros promocionan un segundo elepé titulado State of triumph. Chapter two, en el que continúan las aventuras del héroe guerrero Metalian, protagonista de su estreno. Así, toda la épica del heavy metal aflorará en un espectáculo que se completa con el heavy melódico y abierto a la influencia asiática de su tercera entrega, Eurasia.

El resto del rock y del pop lo pondrán artistas españoles. El metal contemporáneo será protagonista hoy en Bilborock y mañana en el Artsaia Musik Club, locales donde Ktulu presentará las canciones de Ktulu. Así se titula lo último de un conjunto catalán colocado a la vanguardia del metal español gracias a cinco discos que ahora compiten en el mercado incluso con la producción de bandas surgidas de su convulso seno. Caso de Freak XXI.

Más grata ha sido la existencia de Estopa, que con su primer disco homónimo ha recabado premios que otorgan los medios (Ondas) y otros que la industria del disco se concede a sí misma (Amigo). Por eso hay que tildar de feliz el arranque de una pareja de hermanos de Cornellá (Barcelona) que ha seducido al público con su fusión de rumba y rock y, sobre todo, con un tema titulado La raja de tu falda. Su estribillo será el más coreado en los conciertos que estos admiradores confesos de Los Chichos ofrecerán mañana en San Sebastián y el domingo en Pamplona.

Y el palacio Euskalduna de Bilbao acoge el tercer montaje de la temporada de la ABAO. En su auditorio se representará La Cenerentola, de Giochino Rossini, con la mezzosoprano Petia Petrova y el tenor Standford Olasen en los papeles principales. Ella será Angelina y él el príncipe Ramiro que se enamora de la sufrida, bondadosa y clemente hijastra del barón don Magnífico. Una historia bien conocida que en esta producción de la New Israeli Opera contará con la música de Orquesta Sinfónica de Bibao, la dirección escénica de Gian-Carlo del Monaco y la musical de Paolo Arrivabeni.

En lo referente a la oferta teatral, destaca el estreno mundial de Marranadas en La Fundición. Esta pequeña sala ha sido escogida por la compañía donostiarra Agerre Teatro para poner en escena por primera vez su adaptación de la primera novela de la francesa Marie Darrieussecq, que narra cómo una mujer descubre en sí una segunda naturaleza, la de una cerda. "Es una fábula que tiende de una situación cómica a otra muy sincera y muy dramática", describe Fernando Montoya, director de un montaje basado en el monólogo de Darrieussecq. Al ser un texto no teatral, ha tenido que adaptarse al medio y ha dejado de ser un monólogo para plegarse a las intervenciones de los dos actores: Maite Agirre y Felipe Cuétara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Se intenta sacar la parte animal de todo ser humano. Estamos demasiado racionalizados, deshumanizados incluso, y se ha anulado la parte más animal, más orgánica", afirma Cuétara refiriéndose al espíritu de una obra ambientada en el próximo siglo que se detiene a analizar la telebasura, las situaciones laborales y las relaciones de poder.

El Teatro Barakaldo vuelve a recibir a la compañía sevillana Atalaya, un grupo que por su última aparición en ese escenario, Divinas Palabras, recibió en 1999 uno de los premios Ercilla de teatro. La compañía que dirige desde su fundación Ricardo Iniesta se presenta ahora con Exiliadas, una obra escrita por el dramaturgo vasco Borja Ortiz de Gondra.

Exilidas habla de los grandes hitos históricos del siglo XX partiendo de la tragedia que cuenta Las Danaides, de Esquilo, las mujeres que huyen de la violencia de su país emprendiendo un arriesgado viaje a través del Mediterráneo. Iniesta ha querido que los personajes, los actores y los espectadores se encuentren al mismo nivel. Y lo intenta incluso desde un punto de vista físico: unas gradas con capacidad para 250 personas rodean el escenario y sustituyen al patio de butacas. "Queremos que el espectador sea activo", explica el director. "Hay demasiado voyeurismo en nuestra sociedad".

Retomando el tema de la música, Bilbao acoge, por primera vez durante tres días, una nueva Feria Internacional de Coleccionismo de Discos y Cine. En ella se podrán adquirir discos de diferentes formatos, cintas de vídeo, carteles, fotografías, revistas, libros, etcétera. Y a falta de pelos de John Lennon, en la tradicional subasta se pondrán a la venta los dos discos que constituyeron en 1976 el test pressing (la prueba de sonido) del Let em im. Al estar firmados por los propios Paul y Linda McCartney, el precio de salida será de 150.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_