_
_
_
_

Triple número de inspectores

Los inspectores del Ayuntamiento de Alcoy habían realizado a día de ayer 262 inspecciones en busca de torres de refrigeración no censadas, ante las sospechas de que el foco infeccioso pueda encontrarse en los sistemas de refrigeración de alguna industria o establecimiento no controlado por el consistorio. En ninguna de las inspecciones se han localizado torres de refrigeración. El alcalde de la ciudad, Miguel Peralta, del PP, anunció ayer que el Ayuntamiento ha decido ahora triplicar el número de inspectores, de tres a nueve, para "peinar" todos los establecimientos de la ciudad. Puede darse el caso, según el regidor, de que existan sistemas de refrigeración en patios interiores de establecimientos que escapen al control municipal.

Más información
El Consell aún no tiene normativa para atajar la 'legionella' 14 meses después de su aparición

El primer brote de la enfermedad, que afectó a 36 personas, una de ellas con resultado de muerte, se localizó entre el 20 de septiembre de 1999 y el 27 de febrero de 2000. Entre el 9 de abril y el 31 de julio de este año se contabilizaron 11 casos (un fallecido), y entre el pasado 16 de septiembre y el 3 de noviembre se registró el brote más numeroso, con 76 afectados.

Los tres casos detectados a última hora del miércoles son "antiguos", según Miguel Peralta, ya que los síntomas de la enfermedad en las tres personas infectadas surgieron antes del 3 de noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_