_
_
_
_

Bilbao acepta la derrota y asegura que su proyecto se cumplirá sin ayudas europeas

"Lo aceptamos deportivamente". En la sociedad Bilbao Ría 2000, que presentó el proyecto del barrio más deprimido de la capital para optar al programa Urban, no ha causado gran sorpresa la decisión de elegir a Pasaia. Durante las últimas semanas había circulado el rumor sobre las mayores opciones del municipio guipuzcoano.El rechazo a la candidatura del barrio de Bilbao La Vieja no pondrá el peligro el proyecto presentado, con una inversión prevista de 3.511 millones de pesetas. "Este dinero ya estaba comprometido y la candidatura al Urban era un intento de lograr más aportaciones y también un reconocimiento social a una iniciativa de éstas, que supone un prestigio. Todo el plan se va a cumplir. No nos rompe ningún esquema, sólo nos impide hacer más actuaciones", aseguró ayer Juan Carlos Sinde, uno de los directores técnicos de Bilbao Ría 2000.

Aunque el alcalde bilbaíno y presidente de la sociedad interinstitucional, Iñaki Azkuna, había calificado su proyecto como "el mejor" de los cuatro vascos y Bilbao La Vieja como "el barrio más necesitado de Euskadi", Sinde reconoció que las cuatro candidaturas de la comunidad reunían los requisitos mínimos. "A nosotros nos han reconocido que nuestra propuesta era técnicamente muy buena y se veía que Bilbao La Vieja tiene todas las deficiencias que aparecen en un Plan Urban".

El proyecto de Bilbao prevé una completa renovación urbanística, con recuperación de solares y fachadas, rehabilitación de edificios y la ruptura del aislamiento actual del barrio, además de la integración de los colectivos marginados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_