Chávez gobernará por decreto en Venezuela durante un año
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó ayer otorgar poderes políticos especiales al presidente del país, Hugo Chávez, para que legisle por decreto durante un año en materias económica, social y de administración pública. La llamada "ley habilitante" fue aprobada en segunda discusión por una mayoría aplastante de 105 votos en el pleno de la Asambela Nacional, de 165 miembros, informó el diputado oficialista Alejandro Armas, del Movimiento V República, fundado por Chávez. Los nuevos poderes especiales permitirán al gobernante venezolano decretar un "número indeterminado de leyes" en los ámbitos financiero, económico y social, infraestructura, transporte y servicios, seguridad ciudadana y jurídica, ciencia y tecnología, y organización y funcionamiento del Estado, explicó Armas.
Ésta es la segunda habilitación legislativa que se le otorga a Chávez desde que asumió la presidencia de Venezuela, el 2 de febrero de 1999. Chávez fue investido con poderes especiales por primera vez entre abril y octubre de 1999, periodo en el cual decretó diez de las 15 leyes económicas y sociales para las que fue habilitado por el desaparecido Congreso Nacional, sustituido por la Asamblea Nacional en la nueva Carta Magna Bolivariana, en vigor desde el 30 de diciembre pasado.
La oposición no tardó en rechazar la nueva ley. Gerardo Blyde, diputado del partido independiente Primero Justicia (PJ) y portavoz de la oposición, calificó la norma de "inconstitucional" y dijo que fue aprobada en medio del "sectarismo" oficialista, que suma 101 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional. Blyde señaló que "la ley habilitante es inconstitucional" porque contiene materias de exclusiva discusión parlamentaria y además no especifica las leyes que serán decretadas por Chávez.
Blyde argumentó que la discusión "en bloque y no por materia" obligó a su partido "a votar en contra de un cien por cien del proyecto" legislativo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.