_
_
_
_

De la Rúa dice que no obstaculiza a Garzón

Fernando de la Rúa afirmó ayer que su Gobierno "nunca ha aplicado" un decreto que existe en Argentina desde la presidencia de Carlos Menem para que la Administración pública no colabore con las demandas de extradicción de otros países por delitos relacionados con la dictadura. También dijo que, aunque es conocida la posición de su Gabinete en el sentido de que la justicia debe actual con un criterio de territorialidad, por lo que las demandas presentadas por el juez español Baltasar Garzón contra 48 altos mandos militares argentinos por su supuesta implicación en las desapariciones de unos 600 españoles le merecen una opinión poco favorable, no ha hecho nada para impedir que éstas prosperen. El presidente señaló así mismo, que el futuro del ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, detenido en México y pendiente de una petición de extradicción de Garzón, es un asunto que debe resolverse entre la justicia española y las autoridades mexicanas. A pesar de que las organizaciones de derechos humanos argentinas señalan que un juez de su país podría pedir la extradición de Cavallo por un presunto delito monetario, De la Rúa dijo que no tiene información al respecto y negó expresamente que hubiera hablado de este caso durante su reciente entrevista con el presidente mexicano, Ernesto Zedillo. También afirmó el compromiso de su Gobierno con los derechos humanos.

Más información
Aznar renueva su plena confianza "política y económica" en Argentina
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_