_
_
_
_

Cara y cruz para los municipios vizcaínos y guipuzcoanos

Más dinero de lo previsto para los ayuntamientos vizcaínos -9.440 millones de pesetas se sumarán a los 71.500 millones ya presupuestados- y menos para los guipuzcoanos, que recibirán este año 1.055 millones de pesetas por debajo de lo que previó la Diputación. Ayer se conocieron las primeras consecuencias de la previsión recaudatoria de las haciendas forales durante este año.Los 88 municipios guipuzcoanos percibirán este ejercicio 41.618,2 millones de pesetas, un 3,5% menos que lo previsto. El diputado de Hacienda, Antton Marquet (PNV), achacó este desfase a "un aumento de la aportación de Guipúzcoa al Gobierno vasco", derivada de la favorable campaña recaudatoria de Vizcaya, que "ha arrastrado al resto de los territorios". La Hacienda guipuzcoana contribuirá a la Administración vasca con 8.845,1 millones por encima de lo calculado al inicio de este ejercicio fiscal.

Más información
Álava propone reducir la aportación de las diputaciones porque "al Gobierno le sobra dinero"

Marquet explicó que en noviembre la Diputación detraerá de las arcas municipales el 50% de la cantidad (527,5 millones) que dejarán de percibir del Fondo Foral de Financiación Municipal. La cantidad restante se liquidará en febrero.

Esta misma razón provocará que la Diputación verá mermados sus recursos propios este año, al pasar de los 78.675 millones presupuestados a los 76.729 millones con que se cerrará el ejercicio.

Los 111 municipios vizcaínos estarán más satisfechos, puesto que, por tercer año consecutivo, recibirán una financiación extraordinaria desde la Diputación y superarán así los 81.000 millones de pesetas, lo que supone 62.150 pesetas por habitante, según explicó el diputado general, Josu Bergara. Con esta cantidad, se doblan los fondos que se percibían en 1996, cuando la cifra global destinada a los ayuntamientos ascendió a 40.700 millones.

Durante la década de los 90, las previsiones de recaudación en Vizcaya fueron negativas hasta 1998, lo que llegó a provocar una deuda de los ayuntamientos con la Diputación de 12.000 millones en el año 1995.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con el nuevo incremento de 9.440 millones de este año sobre lo previsto, Bilbao recibirá otros 3.573 millones adicionales y habrá percibido este año más de 27.000 millones.

Para 2001, la Diputación vizcaína ha previsto destinar 76.797 millones para los municipios (todavía 4.000 millones menos de lo recaudado este año), de los que 29.000 se destinarán a la capital y los 47.000 restantes se repartirán entre los demás municipios del territorio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_