Sanidad realiza 310 trasplantes de órganos entre enero y octubre
La Consejería de Sanidad ha realizado un total de 310 trasplantes entre enero y octubre de 2000 en los hospitales públicos valencianos, lo que supone un incremento del 24,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, en que se registraron 249 trasplantes. Esta actividad ha sido posible gracias a la participación de 118 donantes.Con La Fe a la cabeza, un total de 27 hospitales valencianos vienen realizando la extracción y posterior trasplante de órganos y tejidos, lo que ha hecho posible salvar o mejorar la vida de cientos de personas.
De los 310 trasplantes efectuados durante los primeros 9 meses de este año, 151 han sido de riñón, 94 de hígado, 38 de corazón y 27 de pulmón.
Durante los primeros 8 meses de 2000, los donantes de órganos han sido registrados en su mayor número en La Fe, con 24; seguido del General de Alicante, que ha detectado 17 donantes; el General de Castellón, con 12; el Clínico de Valencia, con 11 donantes; el de la Vega Baja (Orihuela), con 8, y el General de Valencia, con 7 donantes.
Por su parte, el Hospital General de Elche ha tenido 4 donantes, y los centros hospitalarios de Elda, Villajoyosa, Dénia y Xàtiva han tenido 3 cada uno, mientras que los de Gran Vía, Sagunto y Alcoy han tenido 2 donantes cada uno. Con el fin de extraer los órganos, los equipos trasplantadores de La Fe han realizado durante estos primeros nueve meses 106 desplazamientos dentro de la Comunidad Valenciana y 40 fuera.
Los trasplantes de corazón han experimentado un importante incremento durante los primeros 9 meses de este año; así, se han registrado 38 trasplantes cardíacos, lo que ha supuesto un incremento del 58% respecto del mismo periodo del año pasado, en que se efectuaron 24 trasplantes.
También, entre los meses de enero y octubre de 2000, han aumentado los trasplantes de hígado, en un 27%, los de pulmón, en un 23%, y los de riñón, en un 17%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.