_
_
_
_

Expertos apuntan el grave atraso de Latinoamérica en el uso de Internet

El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones, que ha reunido a funcionarios y expertos de 15 países de América Latina en Oaxaca (México), ha puesto de relieve el grave atraso que sufre esta región en el uso de Internet, informa Efe. Esta situación se refleja en el hecho de que sólo un 4% de las páginas de la Red están escritas en castellano y portugués, mientras que más de 500 millones de personas en el mundo hablan estas lenguas. El encuentro concluyó con la aprobación de un documento, la Declaración de Oxaca, en el que se exponen algunas de las necesidades de América Latina para adecuarse a las demandas del mercado digital: la necesidad de promover el contenido del español, el portugués y otras lenguas nativas de la región en Internet y la urgencia de medidas para facilitar y fomentar el uso masivo de la Red.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_