_
_
_
_

Convivencia Cívica recurre el reglamento del catalán del Ayuntamiento de Sabadell

Convivencia Cívica Catalana (CCC), asociación presidida por el eurodiputado del Partido Popular Aleix Vidal-Quadras, anunció ayer que presentará un recurso contencioso administrativo contra el reglamento para el uso de la lengua catalana del Ayuntamiento de Sabadell y pedirá su suspensión cautelar. En un comunicado, la coordinadora tacha el reglamento de anticonstitucional.Sabadell, ciudad en la que, según una reciente encuesta realizada por Metra-Seis y encargada por el grupo municipal del PP, conviven un 49% de ciudadanos que se declaran castellanohablantes, un 30% catalanohablantes y un 21% bilingües, ha sido una de las primeras en aprobar un reglamento en el que se especifica que el catalán es la lengua propia del Ayuntamiento. Este reglamento obtuvo la unanimidad de todos los grupos políticos, algo que el consistorio quiso destacar ayer en una nota pública, al igual que su respeto hacia la Ley de Política Lingüística de 1998.

Hasta ahora, CCC había impugnado el reglamento lingüístico de la Universidad Pompeu Fabra y el de la Rovira i Virgili, de Tarragona, pero nunca antes había recurrido contra el de un ayuntamiento. En opinión de Alfons Pareja, coordinador en Sabadell de CCC, resulta sorprendente que "el actual alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, del PSC, que es el primer alcalde de este siglo que no es sabadellense ni catalán y que fue elegido por castellanohablantes, se acompleje de ello y apruebe un reglamento como ése". El secretario de CCC, José Domingo, ironizó sobre el hecho de que, con este reglamento, algunos concejales se "han autocondenado al silencio". Domingo se refería a que alguno de ellos no utiliza normalmente el catalán, mientras que el artículo 16 especifica que "los cargos de la Administración municipal tienen que expresarse habitualmente en catalán en los actos públicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_