_
_
_
_

Venezuela abrirá el sector energético

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que su Gobierno proseguirá el proceso de "apertura" del sector energético a capitales privados que comenzó en la década de los noventa.Chávez, quien recientemente anunció que revisará los contratos petroleros que en el pasado firmó el Estado con empresas privadas, en su mayoría de capital extranjero, indicó que la nueva Constitución, aprobada en diciembre pasado, le obliga a actuar de ese modo "en función del interés venezolano".

El gobernante dijo que "todo es revisable", y explicó que cuando se hace un contrato para explotar petróleo o gas existen pautas que ambas partes "deben velar por su estricto cumplimiento".

El presidente venezolano desechó llamar al proceso con el nombre de "apertura petrolera", que es como se denominó la llegada de capitales privados en el sector petrolero durante el anterior gobierno de Rafael Caldera (1994-1999), y prefirió que se hable de la explotación y desarrollo del sector.

Más información
La OPEP elevará la producción de crudo a final de mes si el precio no baja de 28 dólares

Aunque desde 1992 Venezuela había puesto en marcha el esquema de convenios operativos para que capitales privados reactivaran varios campos en desuso, fue en 1996, 20 años después de la nacionalización del sector, cuando subastó diez campos petroleros con reservas de hasta 20.000 millones de barriles de crudos livianos y medianos

Hugo Chávez destacó que el grupo estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cuenta con un plan para los próximos diez años "muy bien establecido", en el que se recoge la participación tanto de capital privado tanto nacional como internacional.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_