_
_
_
_
CULTURA - PLAZO HASTA AGOSTO

Patrimonio mantiene sus informes contrarios al hotel en Jesuitas

Ferran Bono

La dirección general de Patrimonio de la Generalitat debe pronunciarse antes del 3 de agosto sobre la última reforma del proyecto de construcción de un hotel en el solar de Jesuitas, frente al Jardín Botánico de Valencia. Según fuentes de la Consejería de Cultura, el informe mantendrá, en grandes líneas, el tenor de los precedentes estudios, contrarios al proyecto.

Las reformas presentadas por la promotora Grand Hotel Crystal Palace, SA, no solucionan el problema de la volumetría del polémico edificio, cuyo proyecto original constaba de 20 plantas, aunque la promotora se mostró dispuesta a reducirlas a la mitad. Según señalan las fuentes citadas, los cambios introducidos siguen vulnerando la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano. De hecho, se mantiene el mismo criterio expresado desde la Consejería de Cultura al respecto tanto en la resolución del mes de junio del pasado año como en el rechazo de finales de año al recurso presentado por el empresario catalán Antoni Mestre. En ambos casos, Manuel Tarancón era el consejero de Cultura, mientras que la titular de la dirección general de Patrimonio era Carmen Pérez en el momento en que dio a conocer la demoledora resolución de junio, que proponía "firme y decididamente" que no se autorizara el proyecto, que calificaba de "acultural y banal". Ahora, siendo Consuelo Ciscar la directora general de Patrimonio, todo indica que no se modificarán los pronunciamientos de la consejería al respecto. Sí se apunta la posibilidad de intentar buscar una alternativa con la empresa promotora.

La resolución de Patrimonio indicaba que el proyecto "incumple un buen número de parámetros urbanísticos" al plantear el promotor "ocupaciones de espacio libre contrarias a los criterios de utilización de espacios libres en el ámbito del Centro Histórico".

Por otra parte, el plazo límite para que la dirección general de Patrimonio se pronuncie sobre el plan municipal de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a través del barrio protegido de El Cabanyal concluye el 12 de octubre tras la prórroga de tras mese concedida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_