_
_
_
_

El 10% de los quioscos próximos a los institutos venden tabaco por unidades

Al menos el 10% de los quioscos de prensa situados en las cercanías de los centros escolares de secundaria de Barcelona venden ilegalmente cigarrillos por unidades, a un precio de 25 pesetas, según revela un estudio realizado por la Unión de Consumidores con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Esta actividad, que vulnera las normas sobre venta de tabaco, ya que debe comercializarse empaquetado y con información sobre los perjuicios que causa para la salud, proporciona un margen comercial extraordinario a los establecimientos y va dirigido especialmente a los escolares, que a veces no disponen del dinero para un paquete, pero sí para unos cuantos cigarrillos.El Ayuntamiento de Barcelona está estudiando fórmulas para controlar este tipo de venta, cada vez más extendida, aunque se trata de una tarea "muy difícil, puesto que sólo se puede acusar al responsable de un establecimiento si es sorprendido en el momento en que está vendiendo los cigarrillos", explicó ayer Joan Ramon Villalbí, presidente de la ONG Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.

Villalbí, que participó en Barcelona en un seminario sobre acciones políticas respecto al control de tabaquismo, afirmó que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con varios centros de secundaria que se han mostrado dispuestos a colaborar para erradicar esta actividad ilegal. Por su parte, la Unión de Consumidores está estudiando qué medidas jurídicas se pueden adoptar.

Según Villalbí, la venta de tabaco por unidades a los jóvenes no es una actividad exclusiva de Barcelona, sino que se ha descubierto también en otras ciudades de España y Europa. El 10% de los jóvenes de segundo de ESO fuman, porcentaje que asciende al 30% en los alumnos de cuarto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_