_
_
_
_

Sanidad vacunará contra la meningitis a los menores de siete años

El Departamento de Sanidad pondrá en marcha el próximo mes de octubre una campaña extraordinaria de vacunación contra la meningitis C para los menores de siete años. La consejería también ha decidido introducir la nueva vacuna contra esta enfermedad (desarrollada en Gran Bretaña) en el calendario vacunal infantil de Euskadi. La situación epidemiológica de la enfermedad en el País Vasco, que presentó un ligero repunte en la última temporarada tras el descenso espectacular de los últimos años, ha llevado al Gobierno, aconsejado por el Comité Asesor de Vacunaciones, a tomar esa decisión.El consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, presentó ayer la campaña y explicó que la nueva vacuna, que todavía no está disponible en España, supone una mejora sobre la actual. "Es más eficaz en los niños menores de 18 meses y sus efectos inmunológicos son más duraderos", precisó. La actual vacuna es la que se puso durante la campaña especial desarrollada entre 1997 y 1998. Según los expertos, no tenía eficacia en los menores de 18 meses y sus resultados eran limitados para niños de menos de cinco años. "Y sus efectos inmunológicos desaparecían con el paso de los años", añadió Inclán.

La meningitis es una enfermedad contagiosa que puede llegar a causar la muerte de quien la padece y causa gran alarma social. Afecta de manera especial niños y adolescentes. A lo largo del año, la distribución de los casos es estacional, con un aumento de la incidencia en invierno y primavera. Desde la temporada 1993-1994, los casos de meningitis C superaron a los de meningitis B, y su incidencia aumentó hasta llegar a los 88 casos (una tasa de 4,19 casos por 100.000 habitantes) en la temporada 96-97. Ante esta situación, Sanidad desarrolló entre septiembre de 1997 y junio de 1998 una campaña especial entre la población comprendida entre los 18 meses y los 20 años. Los casos se redujeron drásticamente: 18 en 1997-1998 y siete en la 98-99.

Tres dosis para los bebés

Sin embargo, durante el invierno y la primavera pasados se registró un pequeño repunte, contabilizándose un total de 11 casos (dos personas murieron). Por ello, Sanidad ha decidido que a partir del próximo otoño se incluya el tratamiento inmunológico contra la meningitis C en el calendario de vacunación infantil, de manera que los bebés recibirán tres dosis: a los dos, cuatro y seis meses de vida.

La decisión de organizar una campaña extraordinaria de vacunación para los menores de siete años se debe a que este colectivo tenía menos de cuatro durante la campaña de 1997-1998, por lo que no recibieron la anterior vacuna o si lo hicieron los resultados no están garantizados por su limitada eficacia. La idea es que al menos el 90% de los niños entre dos meses y seis años (alrededor de 125.000) reciban la vacuna. El coste de la campaña asciende a 728 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_