_
_
_
_

La ONU pide a Beirut que actúe

Naciones Unidas, a través de su emisario especial para la zona, Terje Roed Larsen, conminó ayer al Gobierno de Beirut a garantizar la tranquilidad y la seguridad de los habitantes de las zonas liberadas. Roed Larsen se encuentra en Líbano desde hace tres días para verificar sobre el terreno el repliegue de las fuerzas israelíes y el cumplimiento de la resolución 425 decretada por la ONU hace 22 años, reiteradamente incumplida por Israel.El emisario de la ONU, que hizo extensiva esa petición a Hezbolá, inició ayer sobre el terreno, con un equipo internacional de cartógrafos, los trabajos necesarios para verificar los límites de la frontera internacional y si el repliegue de Israel los ha respetado.

Más información
Los cristianos del sur de Líbano quieren que el Estado les proteja

Coincidiendo con la presencia del emisario de la ONU en Líbano, las guarniciones de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Libano (FINUL) empezó ayer a patrullar libremente por la zona desocupada, evitándose de esta manera los engorrosos trámites burocráticos que le obligaban a comunicar previamente el plan de viajes a las autoridades israelíes.

Las fuerzas de la ONU, que por ahora cuentan sólo con 4.500 hombres, se verán reforzadas en los próximos días con más soldados, hasta alcanzar la cifra de 7.935 efectivos, según acordó el Consejo de Seguridad en una reunión extraordinaria celebrada en Nueva York.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_