_
_
_
_

Un asesor electoral español, amenazado por la policía política

Juan Jesús Aznárez

Las embajadas de Estados Unidos y España presentaron una protesta verbal ante el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela después de que agentes de la DISIP (policía política) maltrataran a tres técnicos de ES&S (Election Systems & Software), uno de ellos español, durante las investigaciones encaminadas a indagar sobre el supuesto sabotaje electoral. Al técnico español, un joven que antes fue becario de Indra, le colocaron una pistola en la boca. A los tres les quitaron el pasaporte y les apuntaron con armas. "Entendemos que los ánimos están caldeados, pero eso no es razón para proceder de esa manera", reaccionó un portavoz diplomático español. La embajada norteamericana protesta por "el abuso verbal, físico y las amenazas".

La policía política, siguiendo órdenes, indagaba sobre contubernios cuando todo apunta a una mayúscula negligencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), y de las instancias oficiales que debieron haber supervisado su trabajo.

"Nunca hemos visto algo tan enredado como esto", se admiraba Jennifer McCoy, portavoz del grupo de observadores de la Fundación Carter. "No hemos hallado una causa única, sino múltiples causas, entre ellas un calendario extremadamente rígido restringido, de sólo cuatro meses, para preparar unas elecciones que involucran a más de 33.000 candidatos para 6.000 puestos, y hay que preparar más de 1.200 diferentes tipos de boletas de voto".

Las declaraciones de candidatos, funcionarios, políticos, analistas, o expertos se sucedieron en cadena, y las emisoras de radio y televisión echaban humo: "Qué bochorno suspender las elecciones de esta manera. Hasta Haití celebró elecciones el pasado domingo y salieron perfectas", se lamentaba una locutora.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_