_
_
_
_

La magia de la expresión

María Fabra

Quién no ha oído alguna vez decir que alguien hace las cosas arreu o que té menys trellat que un forrellat o que va com cagalló per séquia. Éstas son algunas de las expresiones, de las frases hechas, que se utilizan en valenciano y que se mantienen vivas en el lenguaje cotidiano, sobre todo, de los mayores. Sin embargo, hasta el momento, no aparecían recogidas en ningún volumen específico. Y eso es lo que ha hecho Marisol González Felip, una profesora que ha recopilado más de mil frases fetes que han aparecido ordenadas en un libro editado por la Diputación de Castellón.La idea surgió hace más de diez años cuando Marisol, natural de la localidad castellonense de Nules, inició una "colección de expresiones", aunque no con la idea de que surgiera algo publicable. Sin embargo, el lenguaje popular y la riqueza de la lengua en la que fijó sus estudios universitarios, el valenciano, comenzó a otorgarle un sinfín de dichos que la llevaron a aplicar una mayor atención sobre ellos y un sistema algo más adelantado que las fichas sobre las que escribía la frase y su significado.

Así, esta profesora decidió empezar un recorrido por los pueblos de la comarca de La Plana Baixa, cercanos a su municipio natal, con el fin de recoger "in situ" lo que ella misma considera "expresiones genuinas del pueblo". Inició su recorrido por el mismo Nules, la Vall d'Uixó, Vila-real, Xilxes, Onda, Artana, Burriana, Moncofa y la Vilavella, municipio en el que ha encontrado "las mejores reliquias". Además del diálogo con los mayores de cada uno de estos pueblos, la autora utilizó, en ocasiones, la grabadora, aunque ésta siempre provocaba mayores reparos. Otro de los sistemas aplicados fue el de las encuestas. Para ello, la profesora hablaba con gente joven para que fueran éstos quienes las rellenaran con sus abuelos.

La autora de Frases fetes al nord de la llengua quiere dejar muy claro que esta "colección" no reúne refranes, "que son sentencias sabias", sino precisamente frases hechas, que "se pueden traducir en lenguaje estándar por un solo verbo".

Ser puços, enviar a pastar fang, donar fum en lloc de llum, ser templat o ser una figa son algunas de las expresiones recogidas en este volumen con el que Marisol González pretende cubrir cuatro objetivos. "Como escritora me correspondía recuperar estos hallazgos para los libros y como mujer, que humanamente ha intentado abastecerse de las raíces, me correspondían ahora las frases hechas de mis orígenes, de la cotidianeidad más entrañable, estos signos definidores que nos señalan, como brújula del tiempo el norte de la lengua", dice en la presentación del libro. "Como ciudadana me hacía falta recogerlas del pueblo para devolvérselas al pueblo y contribuir, si es posible, a la pervivencia de estas expresiones y a la recuperación de su uso", añade la autora.

González tenía otro objetivo, en este caso, como profesora ya que quiere acercar a las nuevas generaciones el conocimiento y "la magia de la expresión de estas salpicadiras vivas de la lengua y llamar la atención de los y las responsables de los programas, manuales y materiales educativos de valenciano para que las tengan en cuenta". Las frases recogidas, en orden alfabético, son tan variables que igual sirven para hacer soltar una carcajada que para trasladar al que la escucha a una situación en un solo abrir y cerrar de ojos porque "tienen la agudeza de la intención y la sabiduría del tiempo grabadas en sus sílabas".

Resulta curioso que entre las más utilizadas se encuentren las escatológicas porque, según la autora, son muy gráficas.

Cuando alguien dice que bebe més que les haques del llimonero quiere decir que bebe mucho y cuando dice que fa bigotes a les nines, es que tiene una conducta poco lógica. Quien bufa en caldo gelat quiere aparentar lo que no es, sobre todo, en lo relativo a la riqueza, y si acaba com el ball de Torrent es que no ha acabado bien. Si alguien du l'olla al cul más vale apartarse de su camino porque va muy deprisa y no vaya a ser que pegue una nyespla y alguien salga herido, porque si caga moll i xafa dur puede aparentar debilidad y reaccionar violentamente o, en el mejor de los casos, que siga més bast que un forrellat de porquera, con lo que todo se quedaría en una demostración de malos modales.

Frases fetes al nord de la llengua está dedicado a la abuela de la autora del libro, una mujer que agarrava el camí entre cames.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_