_
_
_
_

Gómez Escorial: "No me sirve el toro que está saliendo"

La ausencia de Paquito Perlaza en el cartel de hoy, como consecuencia de la cogida que sufrió en Las Ventas el pasado domingo, ha permitido que Ángel Gómez Escorial, un joven matador de toros que tomó la alternativa en la pasada Feria de San Isidro, haya podido volver a la misma plaza y durante la feria. La afición de Madrid conoce muy bien a este torero, que salió a hombros por la puerta grande en su etapa de novillero y al que ha visto después en tres ocasiones y frente a toros serios y peligrosos, como el cortijoliva de su doctorado, un duro y difícil monteviejo, y un corridón de Julio de la Puerta el verano pasado. En las tres comparecencias demostró su capacidad y su valor.

Más información
Esto es lo que hay

Por eso, Gómez Escorial cree que se ha ganado el puesto en el cartel de esta tarde: "No me ha cogido de sorpresa el que hayan pensado en mí para esta sustitución. Cuando salieron los carteles de la feria, algunos medios de comunicación y muchos aficionados se preguntaron por qué no estaba yo en ellos". Ahora se muestra ilusionado por la perspectiva de volver al abono y cree "que el público sabrá reconocer lo que pueda hacer hoy en la plaza".

Los contratos

Al hablar de la situación de la fiesta, al torero le apunta un deje de amargura: "Tal como están hoy las cosas, tengo que ir ganándome los contratos día a día. Y mi carrera como matador de toros se viene forjando apoyada en aquellas tardes en las que he estado bien, sobre todo con las corridas duras". Y añade, con un punto de orgullosa certeza: "Todo lo que he hecho hasta ahora, me lo he ganado yo solo frente al toro. Yo no tengo ponedores ni estoy metido en los engranajes de la fiesta".

Como es natural, no hace ascos ni dengues a los toros de Hernández Pla: "Me agradan porque, además de que es un encaste muy del gusto del público de Madrid, son toros que se pueden mover. Ese toro que está saliendo ahora, que se cae constantemente, no me sirve. Y, en última instancia, no tengo nada que perder y sé que lo que se le hace a un toro encastado lo recibe muy bien el aficionado. Ya he matado corridas de La Ermita y de Terrubias, que son del mismo encaste".

Pero Gómez Escorial ha sabido ver el inconveniente que a veces puede tener el enfrentamiento con esta clase de ganado: "El problema que puede surgir es el de que el público valore más el juego del toro que la labor del torero. Muchas veces se pone de parte del toro y olvida lo que ha hecho el torero con él".

La corrida de hoy, 1ª de feria, 4ª de abono. Toros de Herederos de Gabriel Hernández Pla para Pepín Jiménez, Óscar Higares y Ángel Gómez Escorial. A las 19.00.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_