_
_
_
_

10.000 dólares por tirar el pitillo

Déjalo y Gana (Quit and Win). Ése es el nombre del concurso cuya cuarta edición anunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), dedicado a premiar a aquellos fumadores que abandonen la nicotina el 2 de mayo. Los organizadores han establecido un premio de 10.000 dólares (unas 1,8 millones de pesetas), y seis de 2.500 dólares unas 450.000 pesetas) que se sortearán entre quienes hayan conseguido superar cuatro semanas de tentación. Actualmente hay 83 países inscritos, entre ellos España, y se espera la participación de un millón de fumadores. Para competir basta con ser mayor de 18 años y fumador habitual. Los concursantes deberán rellenar un impreso en el que se comprometen a no consumir ningún producto que contenga tabaco durante las cuatro semanas siguientes al 1 de mayo, y con ellos tendrán que firmar dos testigos, que harán de observadores, pero también de apoyo. Para evitar que el participante y sus vigilantes de pongan de acuerdo, pasado el 29 de mayo la organización citará a los concursantes para que se hagan un análisis que verificará que en los pulmones de los participantes no ha entrado otro humo que el de su alrededor.

La directora general de la OMS, la noruega Gro Harlem Brutland, entregará el premio al ganador en la Expo 2000 de Hanover (Alemania) el 29 de agosto. Las bases y las hojas de inscripción están en Internet (www.quitandwin.org).

Además de los premios que dará la OMS, habrá otros por país. En España, por ejemplo, la comunidad de Castilla y León sortearé un viaje para dos personas al Caribe. Otras comunidades que participan son Canarias, La Rioja, Galicia y Cataluña, que cambia el destino del viaje y enviará a los ganadores a las islas Maldivas. El premio para los finlandeses durará más: se trata de una vuelta al mundo. También habrá recompensas para quienes se comprometan a ayudar a un fumador a dejarlo.

La Organización Mundial de la Salud afirma que el coste de este concurso es "ínfimo" comparado con sus beneficios. En el mundo hay 1.200 millones de fumadores, y se calcula que entre el 50% y el 60% de ellos querrían abandonar el hábito, pero no lo consiguen. Unos cuatro millones de personas mueren cada año por culpa de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, como el cáncer.

La OMS afirma que este tipo de iniciativas puede ayudar a hacerlo, "sobre todo en los países más pobres, donde los fumadores no pueden pagarse un tratamiento de desintoxicación, que es el méjor método para dejar de fumar". Aproximadamente un 20% de los 330.000 concursantes de los tres certámenes anteriores, celebrados en 1994, 1996 y 1998 ha conseguido abandonar definitivamente el tabaco.

Para quienes quieren dejar de fumar, aunque sea fuera de concurso, la organización da una serie de consejos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_