_
_
_
_

El fiscal inspector y las asociaciones exigen a Cardenal que explique el relevo del fiscal de Ercros

El jefe de la Inspección Fiscal, Juan José Martínez Zato, y los vocales de la Asociación de Fiscales se sumaron ayer a la petición de un pleno extraordinario del Consejo Fiscal para que el titular de la institución, Jesús Cardenal, explique el relevo del fiscal Bartolomé Vargas cuando éste formuló la propuesta de imputar a Josep Piqué en el caso Ercros. La iniciativa de la convocatoria partió de la Unión Progresista de Fiscales, que ayer estudiaba la posibilidad de hacer comparecer ante el Consejo al relevado Bartolomé Vargas, y a su fiscal jefe, José Aranda, autor del informe que exonera a Piqué.

Más información
El Consejo Fiscal tiene encomendada la unidad de actuación de la Fiscalía
IC-V solicita ejercer la acción popular

Al recibir la segunda petición de convocatoria extraordinaria del Consejo Fiscal, -que se suma a la solicitada el martes por la Unión Progresista de Fiscales- el Jefe de la Inspección, Juan José Martínez Zato, dirigió un oficio a Cardenal en el que le da cuenta de las peticiones, y añade que en su calidad de miembro nato del Consejo Fiscal cree "de todo punto conveniente la celebración de dicho Pleno, en la seguridad de que ello encontrará eco favorable en su presidente", señala en referencia al propio Cardenal.Martínez Zato cree que ante la situación producida por el relevo del fiscal que quiso acusar a Piqué, "es aconsejable, por no decir absolutamente imprescindible, atender a la petición de quien es el órgano representativo de la carrera fiscal, pues bueno es bueno es conocer las razones que han llevado a adoptar una decisión tan drástica en la Fiscalía del Tribunal Supremo, por primera vez desde la restauración de la democracia en nuestro país".

Juan José Martínez Zato lamenta que el debate "se haya salido de lo estrictamente jurídico" y que haya entrado en el terreno puramente político". "Esto no es bueno para el Ministerio Fiscal", añade, "pero tampoco los fiscales podemos evitar el debate político que pueda derivarse del debate jurídico" ya que "es este último el que realmente interesa a los miembros del Ministerio Fiscal".

De ahí que el jefe de la Inspección considere "absolutamente necesario" que los miembros del Consejo Fiscal "conozcan los sólidos argumentos que sin duda existirán, pues no otra cosa pienso, que han llevado al jefe de la Fiscalía del Tribunal Supremo, es decir, al fiscal general del Estado, a avalar la decisión tomada frente a los argumentos igualmente sólidos sustentados por el fiscal relevado".

Recuerda Martínez Zato que los argumentos del fiscal Bartolomé Vargas "merecieron el apoyo de la inmensa mayoría de los fiscales de dicho Tribunal, pertenecientes a la Sección de lo Penal donde se debatió la cuestión". El informe de Vargas fue apoyado por 9 votos a favor frente a 3 partidarios de enviar el caso a Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Malestar en la carrera

Para Martínez Zato, incluso "no estaría de más" que la cuestión fuera tratada por "los fiscales de Sala del Tribunal Supremo" (que integran la cúpula de la carrera fiscal) y aclara que "lo anteriormente expuesto no debe interpretarse como prejuzgar el fondo del asunto ni a la persona aforada, al no ser ésta mi intención".

El fiscal inspector concluye señalando que "el malestar producido en la Carrera Fiscal es evidente, y como sin duda no ha sido esa la intención del fiscal general, bueno es conocer lo que realmente ha pasado en unos momentos en que siempre se invoca la transparencia y nada ha de ocultarse cuando el debate se plantea en términos estrictamente jurídicos".

La Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera y a la que también pertenece el fiscal del Estado, Jesús Cardenal, remitió ayer un escrito al jefe de la Inspección en el que solicita la convocatoria de un pleno extraordinario, con dos puntos en el orden del día: la exposición y debate de "las razones de la sustitución de Bartolomé Vargas Cabrera, fiscal encargado y responsable del caso Ercros, por el fiscal jefe José Aranda", y sobre la vía estatutaria para seguida para efectuar dicho relevo".

También solicita que se ponga a disposición de los vocales toda la documentación necesaria, entre la que se cuenta la propuesta del fiscal Bartolomé Vargas, de imputar al ministro en funciones Josep Piqué ante la Sala Penal del Tribunal Supremo, como supuesto autor de un delito de alzamiento e bienes.

El informe del fiscal Bartolomé Vargas sobre el caso Ercros, concluye que de los documentos aportados a la causa "se infiere la existencia de una imputación individualizada y verosímil de hechos" contra Josep Piqué.

Los indicios contra Piqué se reforzaron respecto a su anterior dictamen sobre el caso, presentado el pasado 10 de febrero, a partir del examen de los documentos existentes en juzgado central de instrucción 3 de la Audiencia Nacional, que investiga la venta de Ertoil a Cepsa por Ercros.

Capacidad económica

La causa que se encuentra en el Supremo investiga si se produjo un delito de alzamiento de bienes (ocultación o venta de bienes en perjuicio de acreedores), en la presentación, en julio de 1992, de las letras de Foruria Investments en la suspensión de pagos de Ercros, sociedad insolvente y en crítica situación económica, ocultando al verdadero deudor, que sería Ertoil, entidad con notable capacidad económica.

El informe de Vargas concluye que de la prueba documental se desprenden indicios de que Josep Piqué "conoció la financiación de las letras, su atribución a Ertoil, la maniobra descapitalizadora y la confusión empresarial creada, y fue precisa su anuencia para presentar las letras cuyo origen asimismo conocía".

Este informe fue rechazado por el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, que le pidió a Vargas que lo cambiase. Al negarse éste, Cardenal le relevó y se presentó al Supremo un informe elaborado por el fiscal jefe José Aranda que exoneraba a Piqué y pedía el envío de la causa a Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_