Los hospitales de Nueva York se unen para exigir medio billón a las tabacaleras
La Asociación de Salud de Nueva York y 145 hospitales del Estado (públicos y privados) han interpuesto una demanda contra las ocho principales tabacaleras norteamericanas en la que piden una indemnización de 3.400 millones de dólares (medio billón de pesetas), para sufragar los gastos que les ocasionan las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. La denuncia asegura que las compañías siguieron vendiendo sus productos pese a conocer sus efectos dañinos sobre la salud. "Las víctimas de la industria del tabaco no sólo incluyen a los fumadores sino también a los hospitales que los tratan" explicó Daniel Sisto, presidente de la Asociación de Salud de Nueva York al hacer pública la demanda el pasado jueves. "Los centros deben incurrir en enormes gastos para cumplir con su obligación legal y moral de ciudar a los que padecen de enfermedades relacionadas con el tabaco, independientemente de que puedan o no pagar sus tratamientos".
La indemnización debe fundamentalmente cubrir los gastos de los enfermos que no tienen seguro médico o sólo disponen del mínimo garantizado por el Estado.Las tabacaleras norteamericanas tienen unos beneficios anuales estimados en 73 billones de pesetas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.