_
_
_
_

Tres comunidades suman el 55% de los espectadores de teatro

El número de espectadores de teatro aumentó un 16% a lo largo de 1998, según datos recogidos por el Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales de 1999. El número de espectadores en el mismo periodo ascendió a más de once millones de personas. El 24,7% de estos espectadores se concentra en la Comunidad de Madrid, seguida de Cataluña (20,8%) y de la Comunidad Valenciana (10,2%). El género favorito de los espectadores españoles es la comedia, seguido del musical y el teatro clásico.Pese al aumento del número de espectadores de teatro, las cifras no son todavía optimistas, puesto que los índices de asistencia a estos espectáculos son modestos. El 75,4% de los españoles no va nunca o casi nunca al teatro, según las conclusiones del recién publicado Informe SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) sobre hábitos de consumo cultural, realizado a partir de 24.000 entrevistas.

El próximo lunes se celebra el Día Mundial del Teatro. El Ministerio de Educación y Cultura y la SGAE tienen previsto realizar un acto conjunto en el teatro María Guerrero, de Madrid, en el que se leerá un manifiesto y se escenificará una lectura dramatizada en la que intervendrán unos 30 intérpretes.

Cataluña, a la cabeza

En España funcionan un total de 4.567 recintos escénicos. La comunidad autónoma con más espacios es Cataluña (745), seguida por la Comunidad Valenciana (679), Castilla y León (559), Aragón (429), Andalucía (427) y, en sexto lugar, Madrid (362). Las salas habilitadas para las representaciones teatrales disponen de una media de 547 localidades, lo que, según datos de la SGAE, da una media de 38 butacas por cada mil habitantes.

Por recaudación en taquilla, los principales teatros de España son el Lope de Vega de Madrid; el Principal, de Valencia, y el Real, de Madrid; el Borrás, Victoria y Condal, de Barcelona. A lo largo de 1998 se programaron en nuestro país 20.780 espectáculos teatrales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_