_
_
_
_

Ocho detenidos en una red dedicada al robo de obras de arte

Ocho integrantes de una red dedicada al robo de obras de arte y antigüedades fueron detenidos por la Guardia Civil en una operación llamada Pisuerga, que se abrió en enero y finalizó el 18 de febrero y de la que esta semana se han cerrado diligencias, según fuentes de la Guardia Civil. En esta operación, llevada a cabo en Palencia, Valladolid, Cantabria y Asturias, también se incautaron diversas piezas de arte. Entre otras, un bargueño del siglo XVII procedente de un robo cometido en febrero en una casa-palacio de Llanes (Asturias) y una colección de libros del siglo XVII de otro robo llevado a cabo ese mismo mes en un palacete de Santa Cruz de Iguña-Molledo (Cantabria).Paralelamente, se intervino en Palencia una silla de montar, del siglo XVIII, con incrustaciones de plata, de gran valor histórico, sustraída a finales de 1999 en Llanes. En la Operación Pisuerga también se incautó diversa documentación y material que utilizaban los ladrones para acceder a los edificios donde perpetraban los robos.

La operación, según la Guardia Civil, se inició en enero a raíz de la identificación en Valladolid de L.M.G., alias Ricardo, de 48 años de edad, presunto cabecilla de la red y que presentaba un amplio historial delictivo. En las investigaciones, según las fuentes, se llegó a la conclusión de que el cabecilla localizaba con antelación lugares donde existían antigüedades de interés y planificaba periódicamente los robos en un bar situado en un conocido barrio de Valladolid. Después, se desplazaba semanalmente con sus acompañantes en coches matriculados a nombre de terceras personas. Cometían el robo y regresaban al punto de origen, donde depositaban en un garaje los objetos robados hasta su venta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_