Beneficio con poco coste
La escasa calidad de los cítricos que llegan a uno de los muchos chiringuitos que existen en toda la zona productora valenciana descarta su comercialización en fresco. Esto no frena su rentabilidad. Las subvenciones europeas a la industrialización abren un abanico de posibilidades que muchos ya han explorado. El proceso es como sigue: la naranja de dudosa procedencia llega a uno de estos improvisados almacenes, donde un operador la compra a un precio muy bajo sin requerir acreditación de su procedencia. El operador la vende a las empresas de zumos, radicadas fundamentalmente en Murcia. Esto permite cobrar ayudas europeas, lo que arroja un margen de beneficio sobre el precio de compra, siempre que se blanquee la procedencia de la naranja. Algunos agricultores están dispuestos a justificar que han vendido ese producto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Venta ambulante
- Hurto
- Atracos
- Robos
- Subvenciones
- Financiación autonómica
- Ventas
- Ayudas públicas
- Productos agrarios
- Comunidad Valenciana
- Política económica
- Comunidades autónomas
- Comercio
- Agricultura
- Unión Europea
- Administración autonómica
- Sucesos
- Finanzas públicas
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Agroalimentación
- Economía
- Relaciones exteriores
- España
- Finanzas