_
_
_
_

La UE denuncia fallos en el control de las 'vacas locas' en Francia El 6% de los piensos incumple las normas

Un informe de la UE ha revelado, tras una inspección veterinaria, serias deficiencias en el control del mal de las vacas locas en Francia, un país que se niega a levantar el embargo contra el vacuno británico. El 6% de los piensos contiene harinas de carne y huesos, lo que incumple las normas para prevenir el contagio. Además, no se cumple la prohibición de usar proteínas animales para alimentar a los rumiantes.

Un portavoz de la Comisión Europea destacó ayer "la diferencia existente en los controles ejercidos sobre los piensos por los distintos departamentos franceses". La Comisión propone aplicar un programa nacional de análisis para homogeneizar los procedimientos. "Las instrucciones y la planificación de las autoridades centrales y/o su aplicación son insuficientes", señala el informe.Los expertos denuncian, por otra parte, deficiencias en la formación y en la información de los veterinarios franceses que inspeccionan los mataderos. Los autores del informe ponen de relieve la posibilidad de que no se estén declarando en los mataderos franceses todos los casos de la enfermedad. Además, las inspecciones ante mortem no son realizadas de acuerdo con la normativa comunitaria y los animales muertos no son considerados como sospechosos, por lo que simplemente son destruidos. La definición misma de "animal sospechoso de padecer la enfermedad" no coincide en la legislación francesa con la establecida en una decisión comunitaria de 1998.

El Gobierno francés reaccionó de inmediato. "Ningún gobierno puede asegurar que se aplica la ley al 100%", dijo ayer Jean Glavany, ministro francés de Agricultura y Ganadería. "En cualquier caso, el número de gente que comete fraudes en Francia es reducido". Glavany añadió que resulta "curioso" que el informe se publique un mes después de que la UE lleve a los tribunales a Francia por no levantar el embargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_