_
_
_
_

Marruecos critica las declaraciones de Matutes sobre Ceuta y Melilla

El ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos divulgó ayer un comunicado en el que expresa su "sorpresa" por unas declaraciones sobre Ceuta y Melilla que realizó el jefe de la diplomacia española, Abel Matutes, durante su reciente viaje a Túnez. Según el comunicado, Matutes dijo en una conferencia de prensa de la visita oficial que realizó los pasados días 19 y 20 de enero que Ceuta y Melilla "no figuran en ninguna agenda de las Naciones Unidas ni han sido objeto nunca de resolución alguna de la ONU y, por consiguiente, forman parte de España". "Marruecos está extremadamente sorprendido por estos comentarios y no entiende ni la intención ni la argumentación de los mismos", señala el comunicado. Añade que "Marruecos aprovecha esta ocasión para reiterar sus derechos inalienables sobre estas dos ciudades y las islas vecinas todavía bajo dominio español", derechos que "no ha dejado de reivindicar" en sus relaciones bilaterales con España y en órganos internacionales.

En respuesta a ese comunicado el director de la Oficina de Información Diplomática (OID), Joaquín Pérez Villanueva, afirmó que las declaraciones del ministro -que fueron a preguntas de un periodista y no "a iniciativa del ministro"- "no contienen ningún elemento nuevo que no sea conocido" de los marroquíes, a quienes calificó de "amigos". "Como todo el mundo sabe", ambos países tienen "opiniones distintas" en este asunto, recordó Pérez Villanueva, quien añadió que las relaciones de España con Marruecos son "excelentes en todos los campos". Pese a esta afirmación, el viaje de José María Aznar a Ceuta y Melilla irritó de tal modo al Gobierno marroquí que el rey Mohamed VI decidió unas inesperadas vacaciones en la nieve que obligaron a Matutes a cancelar su visita al país norteafricano prevista para la semana pasada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_