_
_
_
_

Teresa Berganza, principal atractivo de la nueva edición de los Conciertos de Otoño de Getxo

Getxo acogerá del 16 al 19 próximos la decimocuarta edición de sus Conciertos de Otoño, un encuentro con la música clásica que pretende ofrecer una apreciable variedad de estilos y formatos. El municipio vizcaíno servirá de marco a lo que Guzmán Aranaga, presidente del Aula de Cultura de Getxo, describe como "una semana instrumental, de corte clásico y de auténtico nivel, que en este caso incluye también algo de música vocal a través de Teresa Berganza, una primera figura en el panorama mundial".La mezzosoprano madrileña es el mayor atracativo de una cita que pretende "mostrar el variado panorama de lo que se hace hoy en día en la música clásica, y sus diferentes formaciones", según su director, Iñaki Elorriaga.

Con la intención de abarcar desde el barroco a la música contemporánea, el cartel ha quedado configurado así: el próximo martes cantará Berganza acompañada por el pianista Juan Antonio Álvarez Parejo; un día después sonarán el violonchelo de Asier Polo y el piano de Alfonso Maribona y el jueves le llegará el turno a la orquesta alemana Neubrandenburger Philarmonie y a la violinista Mari Suzuki. El telón bajará con obras de Vivaldi, Mendelssohn, Bach, Rota y Dvorak interpretadas por la Orquesta de Cámara de Olomouc.

Todos las actuaciones se celebrarán en la Iglesia de El Redentor y la recaudación (el precio se ha fijado en 300 pesetas, salvo para la primera jornada, que será de 600) se donará a la Asociación Vasca de Meninhos y Meninhas da Rua, entre cuyos objetivos está poner en marcha dos centros de salud en Brasil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_