_
_
_
_

Plata dice que el Ejecutivo central gastará en diez meses las ayudas para los pescadores de los próximos siete años

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, advirtió ayer en Granada de que la pretensión del Gobierno de indemnizar con fondos del Instrumento de Financiación y Orientación Pesquera (IFOP) a los pescadores afectados por la falta de un acuerdo con Marruecos va a consumir en sólo diez meses el presupuesto previsto para los próximos siete años de los fondos de compensación por paradas biológicas. Plata exigió que la indemnización a los pescadores provenga de una partida extraordinaria."La decisión de indemnizar a los pescadores, si no se llega a un acuerdo pesquero con Marruecos, con 150.000 pesetas mensuales presenta dos problemas", dijo Plata. "Uno, que el ministerio ha calculado un número de pescadores muy inferior al que es en realidad, y dos, que esas indemnizaciones las quiere cargar al IFOP español".

Plata explicó que el IFOP tiene previsto destinar un 4% de su presupuesto, unos 9.800 millones de pesetas, para compensar por las paradas biológicas en el periodo 2000-2006. De acuerdo con la decisión del Gobierno central, y contando con el número real de pescadores, sólo en un año se requerirían 12.000 millones de pesetas. "Lo que está proponiendo el Gobierno", dijo el consejero andaluz, "es comerse en diez meses el dinero que hay previsto para siete años".

"El problema que se ha presentado con Marruecos", añadió, "es un problema extraordinario que requiere recursos extraordinarios". "Si nos gastamos en diez meses los fondos previstos para los próximos siete años, con qué van a costearse los paros biológicos del resto del tiempo, en el caso, por ejemplo, de que haya una parada biológica en Mauritania".

El consejero señaló, además, que si es el IFOP español el que paga las indemnizaciones, los negociadores europeos que tratarán dentro de veinte días de firmar un nuevo acuerdo con Marruecos, una vez concluido el actual, no se van a sentir ninguna presión económica que les impulse a negociar en favor de los intereses españoles. Para el consejero, el Ministerio de Agricultura y Pesca está realizando un "ejercicio de irresponsabilidad y falta de interés que cuestiona su propia estrategia". "Hay una falta de defensa del sector pesquero", llegó a decir Paulino Plata.

El consejero, que presentó en Granada los presupuestos de su departamento para el próximo año, señaló que la agricultura es en Andalucía uno de los sectores que más aportan a la balanza de pagos. El presupuesto de su consejería, explicó, tendrá como objetivo para el próximo año potenciar más una agricultura no agresiva con el medio ambiente y mejorar los planes y sistemas de regadíos en toda la comunidad autonoma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_