_
_
_
_

El Consejo del Maresme destituye al gerente de la escuela universitaria

El Consejo del Maresme destituyó al director gerente de la Escuela Universitaria del Maresme (EUM), Eugeni Romeu, como cargo de confianza y solicitó al rector de la Universidad Pompeu Fabra, que también es el director académico de la EUM, que haga lo mismo. El actual equipo de gobierno (PSC, ERC, IC-V) considera que Romeu no reúne "el perfil adecuado" para llevar las riendas de la escuela. La pérdida de confianza se produce tras atribuirle la responsabilidad del déficit del centro.

La Administración comarcal considera que Eugeni Romeu es responsable del importante déficit económico que arrastra la escuela universitaria desde su creación, en 1994, y que asciende a 300 millones de pesetas. La dirección del consejo comarcal informó también que la decisión se tomó porque el director-gerente actuó de forma poco oportuna, teniendo en cuenta que estaba al frente de una escuela de carácter público.En este sentido, el presidente del consejo, el socialista Josep Jo, se refirió a la contratación de diversas personas de su círculo familiar y a la realización de contratos administrativos menores a parientes o empresas próximas a Romeu, algo que calificó de "poco ético", por lo que, añadió, no se puede seguir "confiando en él".

El presidente de la junta rectora de la Escuela Universitaria del Maresme, Josep Basart, considera que Romeu ha dirigido el centro como "si se tratara de una escuela privada", y que las supuestas irregularidades en la gestión del centro no se detectaron hasta hace poco más de un año cuando el PSC, ERC e IC-V entraron a formar parte del gobierno del consejo junto con CiU.

Basart dijo: "Antes no había elementos de juicio que nos permitieran desconfiar y la impresión era que todo funcionaba perfectamente", pero, poco a poco, se fueron reuniendo datos que así lo confirmaron. De todas formas, Basart y los demás miembros de la dirección del consejo coincidieron en "no dudar" de que Romeu ha realizado "una gestión honesta". Romeu, que ayer seguía al frente de la Escuela Universitaria del Maresme, a la espera de la decisión del rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), confesó estar "sorprendido" por la decisión del consejo comarcal. Romeu aseguró que, a petición propia, "se han hecho varias auditorias en este organismo autónomo del consejo, por una empresa externa, y en ellas no se ha detectado ninguna irregularidad".

Romeu recordó que el consejo tiene conocimiento oficial de la existencia de dichas auditorías. En referencia a las contrataciones de familiares próximos, el aún director de la EUM afirmó: "Todos los contratos son legales, nunca he favorecido a nadie, pero tampoco he castigado ni perjudicado a nadie". Romeu fue nombrado director de esta escuela universitaria por el anterior gobierno del consejo comarcal, formado por CiU.

El nuevo gobierno, que tomó posesión del cargo el pasado 28 de julio, prorrogó la confianza en Romeu con el objetivo de reconducir la delicada situación económica por la que pasaba la EUM.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paralelamente, se tomó la decisión de modificar los estatutos del organismo autónomo, que, entre otras cosas, separa las funciones y los cargos de gerencia y dirección académica. El consejo tomó la decisión de retirarle la confianza y solicitar al rector de la UPF que lo cesara después de constatar que Romeu no reunía el "perfil adecuado".

Romeu asumió la dirección y la gerencia de la EUM desde su creación, en 1994. Fue nombrado funcionario interino bajo un cargo de confianza y, durante los últimos meses, ha continuado realizando estas funciones con carácter de interinidad, ya que, según establece la ley, todo el personal eventual cesa automáticamente en el momento en el que expira el mandato corporativo de la entidad que lo nombró, en este caso el Consejo Comarcal del Maresme.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_