La Policía Local investiga una denuncia de violación en un albergue de Bilbao
Una mujer que se encontraba alojada en el albergue municipal de Elejabarri, en Bilbao, presentó el pasado lunes una denuncia por la violación que asegura sufrió en la madrugada del día 2 mientras pernoctaba en el centro. La mujer implicó en la agresión a tres hombres, que habrían accedido a su habitación desde otras dependencias del edificio. La Policía Municipal detuvo el mismo lunes a un individuo que coincidía con la descripción facilitada por la víctima. Sin embargo, fue puesto en libertad ante las dudas en el testimonio de la mujer.
El nuevo albergue municipal de Elejabarri está ubicado en el barrio bilbaíno de Rekalde. Con su inaguración en junio del año pasado, el Ayuntamiento de la capital vizcaína pretendió abrir una residencia "digna" para personas sin recursos económicos. La construcción, de 3.255 metros cuadrados y seis plantas, tiene capacidad para cien personas que cuentan con habitaciones individuales. El fin de semana pasado, el centro se encontraba a mitad de su ocupación y el número de mujeres era "bajo", si bien en el Ayuntamiento no se pudo concretar la cifra exacta de alojados. Las dependencias de mujeres y hombres están separadas. Por eso, los tres agresores tuvieron que introducirse en la zona exclusiva de mujeres a través de una ventana. Una vez allí, forzaron supuestamente la puerta de la habitación con una navaja. Arrastraron a la mujer hasta una terraza próxima, la obligaron a ingerir una sustancia tóxica y después los tres la violaron. Eran aproximadamente las cinco de la madrugada del sábado pasado.
Estos hechos, dados a conocer ayer por el Ayuntamiento de Bilbao, están basados en la declaración de la víctima, natural de Vizcaya, cuya identidad y otros datos se han preferido proteger.
Hasta el lunes, la mujer no puso en conocimiento de la dirección del albergue municipal la agresión sexual. Rápidamente, la alcaldía ordenó a la Policía Municipal que investigara el suceso. Mientras, una trabajadora de los servicios del área de Bienestar Social del Ayuntamiento acompañó a la víctima al hospital de Basurto. Del informe forense se deduce inicialmente la existencia de violación. A media tarde del lunes, la agredida interpuso una denuncia en el juzgado de guardia de Bilbao. Fueron necesarias dos horas de conversación con personal de Bienestar Social para que se decidiera a hacerlo.
La declaración y los datos facilitados por la mujer permitieron que la Policía Municipal detuviera el mismo lunes en el albergue de Elejabarri a un hombre. Sin embargo, un cambio radical en el testimonio de la víctima sobre los autores de la agresión y la falta de otras pruebas obligaron a la puesta en libertad del detenido.
La Alcaldía de Bilbao incidió ayer en que la investigación se está viendo dificultada "por las contradicciones" en las que incurre la agredida. "Ha facilitado perfiles completamente distintos de los posibles agresores", resaltaron. Las declaraciones de los alojados en el albergue cuando se produjo el ataque no han permitido tampoco avanzar.
La víctima abandonó el mismo lunes el albergue y fue trasladada a una pensión privada donde recibe ayuda psicológica y material por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento bilbaíno. Otras mujeres alojadas que lo solicitaron también pernoctan en hostales durante esta semana.
El consistorio ha aumentado las medidas de seguridad en el centro. Asimismo, anuncia que se ocupará de la defensa legal de la víctima. El PP bilbaíno ha pedido que se intensifique la seguridad en los locales municipales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Violaciones
- Servicios sociales
- Agresiones sexuales
- Marginados
- Bilbao
- Policía municipal
- Ayuntamientos
- Administración local
- Bizkaia
- Policía
- Política social
- Fuerzas seguridad
- Delitos sexuales
- País Vasco
- Delitos
- España
- Administración pública
- Sucesos
- Justicia
- Marginación
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad
- Violencia sexual