_
_
_
_

Rosa Montero describe 18 historias de amor en 'Pasiones'

Amelia Castilla

Rosa Montero ha unido periodismo y literatura. El resultado de fusionar la curiosidad natural del reportero con el acercamiento que supone para el escritor meterse en la piel del personaje se llama Pasiones (Aguilar), una descripción de 18 historias de amor que de alguna manera han cambiado la historia. Pasiones e Historias de mujeres, su trabajo anterior, suponen el mismo tipo de acercamiento "a lo biográfico, lo histórico, el ensayo y la ficción", aseguró ayer la autora en la presentación de la obra. Los 18 idilios recogidos en Pasiones fueron publicados por El País Semanal y revisados por la periodista para su edición.La esencia de la pasión, en palabras de la escritora, es la enajenación que produce: "La pasión es uno de los sueños del ser humano. Es algo que enciende el mundo de colores, pero acaba convirtiéndose en una enfermedad". Para Rosa Montero, pasión es sinónimo de locura, y en Pasiones la hay para todos los gustos. Como ejemplo citó el caso de Rimbaud y Verlaine, que se instalaron en el daño mutuo; la peculiar historia de Lewis Carrol -"un pedófilo terrible"-, que se negó a reconocer su amor por Alice Liddel, o el "feliz" matrimonio de Stevenson y Fanny Vandegrift.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_