_
_
_
_
GESTIÓN

El PSOE pide la creación de un consorcio regional de arqueología

El Gobierno municipal, del PP, está dispuesto a dirigirse al ejecutivo autonómico para negociar la creación de un consorcio regional que se ocupe del patrimonio arqueológico y de un consejo integrado por expertos que emita su dictamen cuando surjan conflictos en cuestiones relacionadas también con estos bienes patrimoniales. Así lo manifestó ayer la concejala de Cultura, María Jesús Fraile, en la comisión de Cultura. La petición de creación de estos dos órganos ha sido iniciativa del grupo municipal socialista. "Hemos pedido la creación de un consorcio integrado por las tres administraciones que establezca criterios comunes de actuación sobre el patrimonio arqueológico. Y que así, las decisiones sobre estas cuestiones sea compartida. El Ayuntamiento también debería tener algo que decir. Con este órgano se darán más garantías de que no se antepone otro objetivo, como el de acelerar las obras del metro, al de conservar el patrimonio", declara el concejal socialista Rafael Simancas.

La responsable de Cultura en el Ayuntamiento negó la posibilidad de que se haya cometido un expolio en las inmediaciones de la estación de metro de Tres Cruces, actualmente en obras. El pasado julio, durante el transcurso de estas obras, salieron a la luz restos romanos del siglo I. "Yo creo en la integridad de los técnicos de la Comunidad y estoy convencida de que habrán tomado las medidas necesarias para no causar daños al patrimonio cultural", declaró Fraile.

Simancas por su parte, expresó en la comisión sus sospechas de que se ha cometido una ilegalidad por parte de la Comunidad en estas obras del metro. "El Ayuntamiento debe tener toda la información sobre las actuaciones de la Comunidad sobre el patrimonio. Es inaceptable la ley del silencio de la Consejería que gestiona el Patrimonio", declara Simancas. Respecto al consejo en materia de arqueología, sería un órgano formado por especialistas que emitiría informes cuando surgieran conflictos entre la administración y los particulares en cuestiones de arqueología.

Una calle para Kraus

En la misma Comisión de Cultura se decidió ayer que una calle o espacio público de la ciudad llevará el nombre del tenor Alfredo Kraus, fallecido en Madrid hace diez días. Esta propuesta ha contado con el consenso de los todos los grupos políticos del Ayuntamiento de la capital.

Por su parte el grupo municipal de Izquierda Unida ha criticado, por excesivos, los precios de las entradas para los actos de la programación de los Veranos de la Villa. Y ha pedido que se rebajen a la mitad. "Al precio de 5.000 o 6.000 pesetas que costaban las entradas no pudieron acceder la mayoría de madrileños", declaró ayer el concejal Gerardo del Val.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_