_
_
_
_

EU considera que la concertación "es un freno" a la educación pública

El diputado del Grupo de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas Ramón Cardona señaló ayer que la política de concertación con centros de educación privados que lleva a cabo la Consejería de Cultura, Educación y Ciencia "supone un freno para la enseñanza pública". Cardona criticó que la Generalitat no abone más de 600 millones de pesetas a unos 300 centros, la mayoría de Educación Secundaria Obligatoria, para financiar sus gastos de funcionamiento del último cuatrimestre, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan tenido que retrasar los pagos. En este sentido, el diputado de EU calificó de "contradicción" que la consejería no disponga de fondos para financiar los centros públicos y, sin embargo, se destinen elevadas cantidades a varios centros privados concertados por encima de los 600 millones de pesetas y a la construcción de aulas prefabricadas, que acogen temporalmente a los alumnos de centros en construcción, y que cuestan al erario público 425 millones. Cardona insistió en que existen centros públicos que "no pueden funcionar al no disponer de medios para pagar los materiales, la luz y el teléfono", mientras los privados "tienen unas instalaciones fantásticas". Para el diputado, estos hechos demuestran la "política de apoyo a la educación privada e ideológicamente afín" de la Consejería de Educación al favorecer estos centros que, según dijo, "no son pluralistas y seleccionan a sus alumnos" frente a los públicos que "ofrecen una educación laica y son plurales ideológicamente". El Grupo Parlamentario de Esquerra Unida, que ha pedido la comparecencia del consejero de Educación, Manuel Tarancón, para que explique estos hechos, considera que este departamento de la Generalitat "no cumple con su responsabilidad de promover que la educación sea universal". Según Ramón Cardona, hacen falta 56.000 millones de pesetas para construir todos los centros que marca la LOGSE, lo que, a su juicio, se podría conseguir si "se gastara menos en hacer concertaciones y aulas prefabricadas o se destinara menos al AVE y Terra Mítica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_