_
_
_
_

Hillary Clinton se opone al indulto de 16 independentistas puertorriqueños

Hillary Clinton se ha echado encima a la comunidad hispana de Nueva York por su negativa a que su esposo, el presidente Bill Clinton, conceda el indulto a 16 independentistas de Puerto Rico. Prominentes líderes hispanos, como el congresista demócrata de origen puertorriqueño José Serrano, anunciaron el domingo que retiran su apoyo a la candidatura de Hillary Clinton a un escaño en el Senado por el Estado de Nueva York. Hillary Clinton hizo, el sábado, el poco usual gesto de dirigirse públicamente a su esposo para criticar una de sus decisiones políticas. La primera dama pidió al presidente que retire la oferta que hizo en agosto de indultar a 16 militantes de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) si éstos renuncian a la violencia como instrumento para alcanzar la independencia de Puerto Rico. Los militantes de la FALN cumplen largas condenas en prisiones de Estados Unidos por una serie de atentados cometidos a finales de los años setenta y comienzos de los ochenta, en los que murieron seis personas y 83 resultaron heridas.

Los independentistas encarcelados no han respondido todavía a la oferta de Clinton, pero sí los sindicatos policiales de EEUU, que califican de "criminales" a los independentistas y exigen que cumplan sus sentencias "hasta el último minuto". En ese sentido se ha pronunciado Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York y competidor de Hillary por el sillón en el Senado. Los líderes puertorriqueños han puesto el grito en el cielo. El legislador demócrata José Serrano, anunció ayer que retiraba su "apoyo a la candidatura" de Hillary Clinton.

Ante las insinuaciones de que Clinton desea mostrarse clemente con los independentistas para asegurarle a su esposa el voto hispano de Nueva York, Hillary se ha desmarcado rotundamente. Tomando el partido de las organizaciones policiales, la primera dama afirma que se opone al indulto ofrecido por el presidente, que considera "demasiado generoso".

Retirada de apoyos

"Retiro mi apoyo a la candidatura de Hillary Clinton", declaró el domingo el congresista neoyorquino Serrano. "Para mí", añadió, "el asunto de los presos puertorriqueños es tan importante como Israel para los judíos. La primera dama no se ha tomado ni un minuto en intentar comprender el dolor de nuestra comunidad". Serrano, el más importante líder hispano de Nueva York, informó que Hillary Clinton ni tan siquiera le ha consultado sobre este contencioso. Como muchos otros dirigentes hispanos de Nueva York, José Rivera, concejal demócrata por el Bronx, manifestó su "sorpresa, decepción y enfado" por la actitud de la primera dama. "Hillary Clinton está siguiendo el liderazgo de Giuliani. Quizá lo mejor sería que renuncie a su candidatura y pida que los neoyorquinos voten al aspirante conservador", dijo con sarcasmo Rivera. Con más de dos millones de hispanos en la Gran Manzana, el voto de esta comunidad, tradicionalmente demócrata, es decisivo para Hillary.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_