_
_
_
_

Bush demuestra ser el gran aspirante republicano a la presidencia de EEUU

El pistoletazo de salida del largo ciclo de las elecciones presidenciales de EEUU sonó en Iowa en la noche del sábado. El ensayo de elecciones primarias allí celebrado confirmó sin ambigüedades a George Bush como el principal aspirante a la candidatura del Partido Republicano para los comicios que el próximo año decidirán quién sucede a Bill Clinton en la Casa Blanca. En la votación de Iowa, que tuvo características de mero sondeo, hubo 23.685 participantes.

Bush, gobernador de Tejas e hijo del presidente del mismo nombre, obtuvo 7.418 votos, el 31% del total. De esta primera manifestación, estrictamente simbólica, de las preferencias de los electores, Bush emergió confirmado como el caballo ganador republicano para el 2000. Le siguieron el millonario Steve Forbes, con 4.921 votos, y Elizabeth Dole, con 3.410. Muy lejos quedaron, por este orden, los conservadores Gary Bauer y Pat Buchanan, el ex gobernador Lamar Alexander, el ex vicepresidente Dan Quayle y los senadores Orrin Hatch y John McCain.Algunos de los claros perdedores, entre ellos Alexander y Quayle, podrían anunciar en los próximos días su retirada de la carrera. El sondeo de Iowa no es todavía un caucus o una primaria oficial de los que deciden a los compromisarios que el próximo verano elegirán en una magna convención al candidato republicano a la Casa Blanca. Pero es todo un ensayo de lo que pueden ser esas primeras citas oficiales del largo proceso presidencial.

Los aspirantes republicanos se lo tomaron muy en serio e hicieron campaña en Iowa durante días. También se gastaron mucho dinero en hacer publicidad de sus nombres y mensajes. A Bush, que tiene importantes apoyos financieros, no le faltaron dólares para dar aliento a sus aspiraciones. Pero le superó muy de lejos en gastos Forbes, propietario de la revista económica que lleva su apellido. Los rivales de Forbes atribuyeron ayer a esos gastos el segundo lugar que obtuvo el millonario.

La tercera plaza de Dole, ex presidenta de la Cruz Roja, le permite seguir alentando esperanzas. Dole, no obstante, tiene que luchar contra el escepticismo que provoca su candidatura en muchos notables republicanos, empezando por su propio esposo. La pasada primavera, Bob Dole, que fue candidato presidencial republicano en 1996 frente al demócrata Clinton, hizo saber que no creía que su esposa tuviera muchas oportunidades de ganar. El sondeo de Iowa, straw poll en la jerga política de la superpotencia, exclusivamente del Partido Republicano, fue toda una fiesta al estilo norteamericano, con comida de barbacoa, actuaciones de grupos de música rock y country, presencia de famosos del mundo de la farándula, banderas, globos, fuegos artificiales y discursos de los candidatos. Entre bocado y bocado, los participantes depositaron las papeletas en las urnas.

El acto se celebró en el Hilton Coliseum de la ciudad de Ames. Las decenas de miles de asistentes a la fiesta habían recibido entradas que costaban cada una 25 dólares. Esas entradas les habían sido regaladas por los distintos candidatos. Un portavoz de la campaña de Bush reconoció ayer que su equipo de campaña distribuyó 10.500 boletos. Si se multiplicara ese total por 25 dólares y se añadieran los desconocidos gastos de transporte y publicidad, podría obtenerse el total del coste de la operación para el gobernador de Tejas.

"Soy un unificador, no un divisor", dijo Bush. "Quiero mantener en marcha nuestro actual crecimiento económico, pero quiero darle un sentido a esa prosperidad", añadió. El lema principal de su campaña es lo que él llama "conservadurismo con compasión".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En su campaña de Iowa, Bush hizo reiterados llamamientos en castellano al voto hispano. El gobernador de Tejas va a competir duramente con el actual vicepresidente y principal candidato demócrata, Al Gore, por ese creciente segmento del electorado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_