_
_
_
_

Los hoteleros rechazan cualquier sanción de EEUU a Sol-Meliá

El sector hotelero español reaccionó ayer con acritud a la posibilidad de que Estados Unidos sancione al Grupo Sol-Meliá por sus inversiones en Cuba en aplicación del título cuatro de la ley Helms-Burton. La Comisión Europea investiga "hasta qué punto hay una amenaza real de aplicar sanciones". Para el grupo mallorquín Sol-Meliá, la investigación es "rutina, porque en 1996 quedó claro que nuestra presencia en Cuba no es contraria a la ley Helms-Burton".La aplicación de sanciones desataría una guerra diplomática entre la Unión Europea y EEUU. "El Gabinete del comisario Brittan está investigando las amenazas de EEUU", declaró un portavoz de la Comisión. "No tenemos información sobre el grado de amenaza real", añadió.

Sol-Meliá mantiene sus planes de expansión en Cuba, donde regenta 12 hoteles y proyecta abrir siete más. "Somos gestores, no propietarios", insisten los portavoces del grupo. En realidad se trata de inversiones mixtas con capital cubano. "Haremos todo lo que esté en nuestras manos para que no haya sanción", declaró el consejero de Turismo del Gobierno balear, Celestí Alemar. Y recordó que "con el Gobierno del PSOE se logró influir en la UE para impedir que EEUU sancionara a Sol-Meliá". El director general de Turismo, Germán Porras, mostró su "total solidaridad" con la cadena hotelera y recordó que, de abrirse un contencioso, no sería entre EEUU y España, sino con la UE.

El presidente del Consejo de Turismo de la patronal española CEOE, Gonzalo Pascual, afirmó que si hay sanción, "lo consideraríamos una agresión contra todo el sector y responderíamos con todas las armas en nuestra mano". Pascual calificó de "absolutamente inaceptable" la intervención de Washington en las relaciones bilaterales económicas entre España y Cuba. Por su parte, la Casa Blanca contempla la posibilidad de que Sol-Melia y los ciudadanos estadounidenses afectados por la expropiación de terrenos en la isla lleguen a un acuerdo privado, informó ayer el Gobierno de EEUU, según recogió la agencia Europa Press.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_