_
_
_
_

Dos generaciones

Los legisladores entienden que hay dos generaciones de leyes del Deporte. Una primera, en la que están incluídas casi todas las legislaciones en vigor, y una segunda en la que destacan la ley vasca, la andaluza y la ley catalana de apoyo a las selecciones catalanas. Estas tres últimas leyes hacen especial mención al asunto de las selecciones autonómicas, pero de muy diferente manera.La ley vasca lo hace sin tapujos: son las federaciones vascas quienes representan al País Vasco en las competiciones oficiales o internacionales. La ley andaluza también llega a esa conclusión, pero lo matiza en su artículo 6: "La representación de Andalucía ante los organismos estatales y, en su caso, internacionales, sin perjuicio de las competencias del Estado", lo cual significa que Andalucía no cuestiona la representación internacional sea del Estado.

Más información
Un laberinto de leyes

Por último, la ley catalana, menciona que "las federaciones deportivas catalanas de cada modalidad deportiva son las representantes del respectivo deporte federado catalán en los ámbitos supraautonómicos. Es función propia de las federaciones deportivas catalanas, la creación, el fomento e impulso de las selecciones catalanas de las respectivas modalidades o disciplinas deportivas con la finalidad de participar en eventos de éste ámbito de carácter oficial o amistoso". La ley catalana evita el término estatal o internacional y lo sustituye por el supraautonómico. No se atribuye la representación en exclusividad, pero el Gobierno entiende que el término puede entrar en contradicción con las competencias del Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_