_
_
_
_

El Ayuntamiento no recoge perros para la Comunidad por una vieja deuda

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han roto un convenio a través del cual el Centro de Protección Animal de Cantoblanco recogía los perros abandonados en la Comunidad, lo que para la Federación de Asociaciones Protectoras significa que 25.000 perros vagarán por las calles. "Es una situación escandalosa", señaló Cristina García, portavoz de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid, quien aseguró que "a finales del verano estarán vagando por nuestras calles más de 25.000 perros abandonados". Las protectoras que forman esta federación se lamentan de que "el presidente de la Comunidad promocione los encierros con 50 millones de pesetas de los contribuyentes y no dé cobertura a un problema que afecta seriamente a animales y personas", según García. Por su parte, el concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals (PP), informó de que "a la capital se le presta servicio con el centro de Cantoblanco, pero no así a los municipios madrileños, ya que la Comunidad no ha pagado las cantidades correspondientes a 1997, 1998 y lo que va de 1999". "Les dijimos que no podíamos mantener la actividad en la región si no abonaban la deuda. Les dimos varios plazos, y ni siquiera nos han contestado. Por eso, la recogida de perros abandonados en la región finalizó a primeros de mayo. Sin embargo, nosotros estaríamos encantados de seguir prestando este servicio si, previamente, satisfacen la deuda", añadió el edil. Servicio y "desmadre" Sin embargo, el director general de Agricultura de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad, Pedro Irastorza, dijo que desconoce que haya "una deuda económica", y que lo que sí es cierto es que "el convenio se rompió a finales de abril por problemas de capacidad y gestión con la perrera de Cantoblanco". Irastorza añadió que están pagando al Centro Integral Canino de Majadahonda (Cicam) "de forma directa" para que recojan los animales abandonados: "La Comunidad de Madrid tiene la obligación de prestar este servicio y, mientras no dispongamos de una perrera propia, tenemos que hacerlo así, pero estamos dando el servicio". Goyo Sánchez, director del Cicam, calificó la situación de "desmadre", y declaró: "Tenemos un convenio con la Comunidad para dar servicio a nueve municipios, y sabemos que otra empresa, ubicada en San Fernando de Henares, cubre cinco pueblos más". Sánchez se lamenta de "la fobia canina" que se vive estos días, que provoca que en el Cicam se sacrifiquen una media diaria de cinco perros "que no tienen ningún problema de comportamiento". Por otra parte, Irastorza avanzó que, para el próximo año, la Comunidad tendrá su propia perrera en la localidad de Colmenar Viejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_