_
_
_
_

Cien entidades reúnen a un millar de personas en la concentración antirracista de Terrassa

Después de cinco días de incidentes xenófobos en el barrio de Ca n"Anglada, en Terrassa (Barcelona), continúa la tensión entre los vecinos. Los magrebíes, amedrentados, siguen sin salir apenas de sus casas tras el apuñalamiento de un marroquí y los ataques a tiendas y coches. El fiscal jefe de Cataluña, José María Mena, anunció que la justicia actuará "con celeridad y contundencia", pero de momento sólo hay un detenido, Carlos Javier Egea, de 21 años, por apología de la xenofobia. Una concentración por la convivencia convocada por un centenar de entidades reunió a un millar escaso de personas.

Más información
"No entiendo que antifranquistas lancen piedras a centros islámicos"

Ya por la noche unos 200 vecinos se congregaron por sexta noche consecutiva para protestar contra la presencia de inmigrantes magrebíes en la zona. Increparon a los periodistas, les obligaron a abandonar la zona y se dispersaron hacia las 23.15, informa Efe.A la concentración antirracista en la plaza del Ayuntamiento asistieron unas 1.000 personas entre ellas políticos, sindicalistas y un grupo de inmigrantes. Terrassa tiene más de 160.000 habitantes. Al finalizar el acto se leyó un manifiesto en árabe y en catalán en el que se pedía a los vecinos de Ca n"Anglada que no se dejen llevar por actitudes racistas y xenófobas que impulsan grupos radicales organizados.

Y ayer, precisamente, a quienes menos se veía por las calles era a los magrebíes. El viernes, día de rezo para el Islam, el oratorio de Terrassa permaneció vacío. Un marroquí que vive en Terrassa desde hace más de 20 años, Mohamed B., decía delante de la mezquita de Ca n"Anglada: "La gente ya no se atreve a venir a rezar, antes eramos más de cien y ahora somos siete u ocho, los demás tienen miedo de salir de casa". Mohamed explicó que la plegaria de las nueve se hizo con protección policial. "Luego, decidimos no volver para el encuentro de las once de la noche por miedo a lo que puediera pasar", agregó Mohamed, mientras un vecino del barrio le llamaba "español de segunda". Para el vecino, la responsabilidad de lo que esta pasando en el barrio es del alcalde de Terrassa, el socialista Manuel Royes, quien ayer confesó su preocupación por la evolución de los hechos. "Teníamos la ilusión de que cada día iría a menos y que en dos o tres días el problema se minimizaría, pero no ha sido así: fue un calculo equivocado", se lamentó.

Royes pidió a todos los vecinos "sentido común y responsabilidad" y les recomendó que no salgan de casa más de lo necesario, para " conseguir hacer abortar las manifestaciones nocturnas". El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, hizo un llamamiento "a la calma" para evitar nuevos incidentes y ha prometió que el Ejecutivo será "inflexible e implacable" en la defensa de los derechos de los inmigrantes. El Defensor del Pueblo adjunto, Antonio Rovira, ha abierto una investigación sobre esos hechos y ha pedido explicaciones a la Generalitat, a la Delegación del Gobierno y al Ayuntamiento de Terrassa.

El consistorio ha anunciado que impulsará con urgencia el plan de promoción que tenía previsto para Ca n"Anglada que basicamente prevé una renovación urbanística acompañada de medidas sociales, pero según el alcalde "por muy deprisa que se vaya no se podrán ver resultados antes de un año o año y medio". En todo caso, la aparente tranquilidad de ayer en el barrio se debía sólo al enorme despliegue policial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_