_
_
_
_

"Un Le Pen nos barrería a todos"

Miquel Noguer

¿Qué salidas se ven a un problema como el de la integración, que se agrava día a día? Las respuestas optimistas no abundan. El ex alcalde de Manlleu Ramon Sitjà dice tenerlo claro: "Hay que apostar por una política de vivienda que permita que todo el mundo pueda acceder a una vivienda digna". El responsable de política municipal de Unió Democràtica de Catalunya y concejal del Ayuntamiento de Vic, Ramon Espadaler, no ve una salida clara y es más bien pesimista. En una tertulia de la emisora municipal de Manlleu, Espadaler no dudó ayer en citar al Frente Nacional francés para alertar de la gravedad de la situación: "En Vic y en Manlleu, al paso que vamos, creo que si alguien alza la bandera de Jean Marie Le Pen nos barrerá a todos". Jaume Castañé, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vic, también se cuestiona qué puede representar la vivienda en la problemática de la inmigración: "Tenemos que preguntarnos quién se beneficia de los alquileres que se cobran a los inmigrantes". En muchas zonas del centro de Vic es fácil que inmigrantes magrebíes paguen alquileres de más de 40.000 pesetas por pisos misérrimos y que están a punto de venirse abajo. Muchos propietarios aceptan en privado que alquilan estos pisos a magrebíes para intentar que el resto de los vecinos se vayan y, de esta forma, tener vía libre para derruir el edificio y construir nuevos pisos. Aparte de la vivienda, la escolarización de los inmigrantes es otro de los puntos que preocupan en las dos poblaciones de Osona. En Manlleu ya hace ocho años que empezó a realizarse una distribución equitativa de inmigrantes entre las escuelas de la población, tanto públicas como privadas concertadas. En el caso de Vic, se ha tenido que ir más lejos. La elevada concentración de inmigrantes en dos escuelas públicas próximas al centro, y el riesgo de aparición de guetos que esto comportaba, hizo que se iniciara una fusión de estas dos escuelas con otras dos más lejanas del centro de la ciudad. Esta fusión, que fue una apuesta casi personal del alcalde Jacint Codina, ha permitido que los hijos de inmigrantes magrebíes hayan quedado distribuidos por todos los centros educativos. La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Vic ha disgustado a algunos padres de alumnos.

Más información
Manlleu y Vic miran de reojo
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_