_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS 1999

La derecha gana en Grecia, pero con el mismo número de escaños que el PASOK

La oposición conservadora al Gobierno socialista de Costas Simitis consiguió anteayer una victoria por algo más de tres puntos en las elecciones al Parlamento Europeo. El partido Nueva Democracia obtuvo el 36,02% de los votos, mientras que los socialistas, el 32,86%. Sin embargo, ganó los mismos escaños que el partido socialista (PASOK): nueve. El PASOK ha perdido un escaño con respecto a las elecciones de 1994, mientras que los conservadores repiten número de asientos en la Cámara de Estrasburgo.Los comicios presentaron una abstención del 70,14%. Los partidos a la izquierda del PASOK han recogido los votos de la oposición a los bombardeos de la Alianza Atlántica sobre Yugoslavia y han mejorado sus resultados con respecto a los anteriores comicios: los comunistas, con un 8,67%, alcanzan tres escaños, uno más de los que tenían, mientras que la Coalición de Izquierdas repite resultado, con dos eurodiputados, al igual que el Movimiento Democrático (Dikki).

Más información
Los conservadores intensifican su campaña contra el euro tras la derrota de Blair
Los socialistas portugueses arrasan con Soares, que se acerca a la mayoría absoluta
Aumenta la fragmentación del mapa político italiano

El dirigente del partido conservador Nueva Democracia, Costas Caramanlis, reafirmó que, a pesar de su victoria, no solicitará adelantar las elecciones previstas para el año 2000, y que vigilará "de cerca" la labor del actual Gobierno. Su oponente, el socialista Simitis, reconoció que los resultados son un golpe para su formación: "Habrá que cuidar más a fondo los problemas cotidianos de los ciudadanos". Los asuntos europeos estuvieron prácticamente ausentes de la campaña electoral.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_