_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS 1999

Los socialistas portugueses arrasan con Soares, que se acerca a la mayoría absoluta

Los socialistas portugueses, con Mario Soares como cabeza de lista, alcanzaron una victoria aplastante, aunque no llegaron a la mayoría absoluta, probablemente perjudicados por un alto índice de abstención que rozó el 60% del censo. Los socialistas portugueses consiguieron un 43% de los votos, frente al 34,8% alcanzado en las pasadas elecciones europeas. De esta forma, obtuvieron dos diputados más que en los anteriores comicios (han pasado de 10 a 12, de un total de 25) y vencieron al primer partido de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD), por un margen de 12 puntos. El primer ministro portugués y secretario general de los socialistas, António Guterres, calificó la victoria de "histórica", justificando el calificativo por el hecho de que el PS ha obtenido "la mayor ventaja de siempre" frente a su eterno adversario político. Por su parte, el líder histórico de los socialistas lusos, Mario Soares, se mostró muy satisfecho de los resultados obtenidos y garantizó que disputará la presidencia del Parlamento Europeo "en la primera o en la segunda mitad de la legislatura", tal y como han decidido en un "acuerdo de caballeros" los socialistas y populares europeos para alternarse en ese cargo. El resto de los partidos perdieron votos con respecto a las europeas anteriores. El PSD descendió del 34,38% al 31,08%, la coalición comunista CDU bajó del 11,19% al 10,33% y los populares, del 11,44% al 8,17%.

Más información
La derecha gana en Grecia, pero con el mismo número de escaños que el PASOK
Los conservadores intensifican su campaña contra el euro tras la derrota de Blair
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_