_
_
_
_

Arenas admite que "no fue un acierto" rechazar la comisión Piqué

"No fue un acierto". Con estas palabras el secretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, admitió ayer, en declaraciones a Antena 3, que fue un error rechazar la constitución de la comisión de investigación parlamentaria sobre la política de subvenciones aplicada por el ministro de Industria, Josep Piqué. En lugar de ese órgano -reclamado por los partidos de oposición, especialmente el PSOE- se creó una subcomisión, que no tiene la potestad de forzar la presencia del responsable de Industria.No es que Arenas respalde la creación de la comisión para aclarar el destino de las subvenciones. El secretario general del PP argumentó: "La decisión no fue correcta porque al PSOE no le interesaba para nada esta comisión, ya que el asunto de las ayudas ha pasado a un séptimo plano para que el PSOE se centre solamente en saber cómo se desarrolla legalmente la fiscalidad del señor Piqué como ciudadano privado".

Precisamente ayer, la Asociación de Empresarios Discriminados por las Ayudas del Ministerio de Industria, que agrupa a 38 empresas de varios sectores, aseguró que el departamento que dirige Piqué está cometiendo "una clara prevaricación" al rechazar las ayudas que han solicitado varias compañías de comarcas mineras, informa Efe. Javier Álvarez Melón, asesor de esta asociación, denunció las "graves discriminaciones" y los "agravios comparativos" que, a su juicio, se están cometiendo. Y confirmó que presentará una querella contra "todos los responsables de Industria" por considerar que "se está incumpliendo la legalidad".

Torcidos Ibéricos, una de las empresas subvencionadas, remitió ayer una carta a la subcomisión en la que explica el trámite administrativo seguido para conseguir la ayuda. "Es lo único que puede aportar Torcidos Ibéricos", señala la misiva. El consejero delegado de la empresa, Manuel Carrera, no comparecerá, según Servimedia. El exconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Miguel Pérez Villar, condenado por prevaricación, y el presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, tampoco acudieron anteayer por problemas de agenda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_