_
_
_
_

Los pegolinos deberán cultivar arroz en la zona ahora desecada para hortalizas

Los agricultores pegolinos han logrado transformar ilegalmente más de 500 hectáreas del marjal. Pero las bombas de extracción de agua, los desvíos de ríos y canales y la actividad impune de los tractores, que han desafiado reiteradamente la orden en contra dictada por una juez de Dénia, apenas han podido consolidar los cultivos buscados. Ahora, con el plan de ordenación del marjal de Pego-Oliva, todo cambia. Si más de 200 de esas hectáreas impunemente desecadas se han dedicado a cultivos de hortalizas (sobre todo alcachofas y patatas) el PORN sólo consentirá que en esa zona se plante arroz. De las restantes 300, tan sólo seguirán siendo explotadas 100, el resto estará consagrado a la zona de máxima protección. Aún así, hay dudas de que realmente se acaben dedicando a arroz las 330 hectáreas que consiente el plan. En los últimos años el Ayuntamiento de Pego, con el alcalde a la cabeza, el ex regionalista Carlos Pascual (al que la juez imputa tres delitos por estos hechos), ha dedicado más de 500 millones a apoyar estas transformaciones. Sin esa inyección, hay quien apuesta por que no se cultivarán más de 60 hectáreas. Pese a esta situación, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) mostró ayer su indignación por el PORN. Según informa Efe, AVA instó al presidente de la Generalitat a que cese al consejero José Manuel Castellá por "su manifiesta incompetencia". El motivo, el rechazo que produce a esta organización agraria la zonificación del plan: "La superficie establecida para el cultivo del arroz es insuficiente y está incorrectamente ubicada". AVA también criticó a Castellá porque "eludió el debate sobre el texto, ya que lo sometió al dictamen obligatorio del Consejo de Asesoramiento y Participación de Medio Ambiente (CAPMA) sin enviarlo previamente a las partes".

Más información
El Consell tarda cuatro años en aprobar el plan de ordenación del maltrecho marjal de Pego
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_