_
_
_
_

Coalición Canaria encabeza la lista con la que concurre el PA en Europa

El candidato de Coalición Canaria Isidro Sánchez será el número uno de la candidatura con la que concurre el Partido Andalucista (PA) a las elecciones europeas, denominada Coalición Europea, en la que se integran también Unió Valenciana y Partido Aragonés. Esta lista, en la que el andalucista Carlos Esteban ocupa el segundo puesto, se presentará en todas las comunidades autónomas, excepto en las de origen de los coaligados, donde figurará como cabecera el candidato de cada partido.

Según explicó ayer el secretario general del PA, Antonio Ortega, Coalición Europea ha presentado un documento con sus estatutos en el Comité Central Electoral, donde se recoge un singular acuerdo para el reparto de fuerzas una vez celebradas las elecciones. El PA, que preside la coalición, se presentará en Andalucía con el logotipo y los símbolos de su partido, al igual que los otros socios lo harán con los suyos en su comunidad autónoma. En el resto del territorio español la candidatura llevará el nombre de Coalición Europea, con un logotipo especial. Los votos que se obtengan allí donde no tienen implantación ninguno de los partidos se dividirán en cuatro partes y se sumarán a los conseguidos en cada una de las comunidades autónomas. Aunque el candidato canario figura en el primer puesto, si su formación consigue menos sufragios que el PA, cederá parte de la legislatura al aspirante andalucista, en el caso de que sólo se obtenga un escaño, y así sucesivamente con los demás partidos en proporción a los apoyos de cada fuerza. Los andalucistas tendrán una "prima adicional" de seis meses por ser el territorio con más población. "Es una fórmula para no perder ni una sola papeleta, ya que en las elecciones europeas funciona el distrito único, y asegurarnos así la participación de todos". Con todo, el PA espera que la lista logre al menos tres escaños, después de que en los últimos comicios, en los que concurrió en solitario y se quedó fuera del Parlamento Europeo. Ortega afirmó ayer que en esta ocasión han optado por candidatos jóvenes para que Europa no sea la "jubilación" de los cargos del PA sino el lugar de formación de sus cuadros. También se han inclinado por el equilibrio territorial, por lo que el inicio oficial de la campaña se realizará en Jaén. En cuanto a las elecciones locales, el PA tiene cerradas ya 400 candidaturas y pretende alcanzar el número de 425, lo que supone doblar las listas con respecto a 1995.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_