_
_
_
_
CAOS EN EL TRÁFICO AÉREO.

Marruecos ofrece una "asociación" para la pesca

Mábel Galaz

El primer ministro marroquí, Abderraman Yussufi, ofreció ayer a España sustituir el actual convenio de pesca por un acuerdo de asociación para el desarrollo del sector pesquero de su país, que cubra todas las áreas relacionadas con esta actividad, desde la formación a la comercialización. Tanto Yussufi como Aznar, en la conferencia de prensa conjunta que puso fin a la quinta cumbre de alto nivel entre los dos países, confirmaron que el vigente convenio no se prorrogará cuando expire, el próximo 30 de noviembre.

El primer ministro marroquí aseguró haber "tomado nota" de las sugerencias de Aznar para buscar un nuevo marco de cooperación en materia pesquera, mientras que su anfitrión advirtió de que no debe "agotarse el plazo" para saber si es posible un acuerdo. En todo caso, el futuro de los casi 500 pesqueros que faenan en aguas marroquíes parece muy negro, pues Yussufi insistió en que los caladeros de su país están sobreexplotados.

Más información
Pujol reprocha al ministro cómo se gestionan los aeropuertos y reclama su traspaso

A preguntas de la prensa marroquí, recordó también la propuesta del rey Hassan II de crear una "célula de reflexión" sobre Ceuta y Melilla y comparó a estas dos ciudades con Hong Kong, colonia británica ya devuelta a China, y Macao, enclave portugués que pasará a soberanía china el 20 de diciembre. En tono distendido, Aznar rechazó la comparación y se limitó a decir que Ceuta y Melilla "gozan de buena salud y espero que la gocen más en el futuro".

El presidente español se mostró dispuesto a estudiar propuestas para convertir en inversiones la deuda de Marruecos con España, unos 94.000 millones de pesetas, pero recordó las limitaciones que impone el Club de París.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_